Destroy All Humans! y el cine independiente

El 28 de julio del presente año, Black Forest Games y THQ Nordic nos permitieron rememorar la invasión extraterrestre iniciada en 1959 por parte del Imperio Furón, gracias al gran trabajo realizado en el remake de Destroy All Humans!. Sin embargo, muy pocos han notado la presencia del cine de culto en el juego, y es que, es evidente que nos concentramos demasiado en nuestra meta de aniquilación humana, dejando de lado los buenos detalles que hacen de este juego un clásico de la sexta generación de videoconsolas. Por tal razón, hoy La Vida es un Videojuego te trae una curiosidad entorno a las películas reales, que salen en este increíble título.

Así bien, en una de nuestras misiones en Rockwell, debemos cambiar la cinta en el autocinema Blue Moon Drive-In Theatre, ubicado en el pequeño pueblo, y poner un mensaje del líder Pox, controlando las mentes adolescentes y hormonales que pululan en el cine. Hecho esto, podemos visitar fuera de una misión el lugar y veremos que se está proyectando una película, quienes se hayan quedado a verla notarán que la película es una proyección real, con actores reales, por lo tanto, el equipo de redacción se puso a la tarea de investigar y encontró que la película proyectada en el juego original (2005) es Plan 9 from Outer Space, obra independiente de ciencia ficción, la cual, de forma curiosa, aporta la primera referencia usada en el juego, pues si haces memoria en el principio del mismo, recordarás al narrador en blanco y negro hablando hacia la cámara sobre los acontecimientos que veríamos a continuación, escena que es tomada de esta película de forma paródica y brillante. Por otro lado, para el remake (2020), se cambia la película proyectada, para que coincida con el nombre de la misión Teenage Zombies from Outer Space, usando una obra llamada Teenagers From Outer Space, en donde los extraterrestres tienen rayos que convierten a los humanos en un montón de huesos al instante, de una forma que hasta Crypto envidiaría.

Ambas películas fueron estrenadas a mitad de año en 1959, lo que las convierte en una excelente referencia de la cultura de la época. Y ambas cargan con ese imaginario que tanto nos viene a la cabeza cuando pensamos en la ufología, como lo son los platillos voladores, armas desintegradoras o el control mental. Por consiguiente, ya sabes que hacer si quieres disfrutar de estas obras de culto, puedes jugar Destroy All Humans! o puedes verlas en Wikipedia, ya que son películas de dominio público. También puedes ver otras curiosidades aquí mismo y dejarme tu comentario en Facebook, Twitter o Instagram.

Calachoowie te dice, see you, space cowboy…

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

%d