Es verdad que sobre el 2014 Pro Evolution Soccer sacó un juego que no fue del agrado de los aficionados. En ese tiempo yo no tenía una consola, sino que jugaba en mi PC y por eso PES me gustaba tanto, porque a pesar de no contar con las licencias, me permitía editar los equipos y, bueno, tenía una gran jugabilidad. Así viví entre el 2008 y el 2012, porque justo un año después cambié de bando, de juego quiero decir.
El día que pude comprar PES 2014 llegué corriendo a mi casa, lo instalé y con la emoción del caso arranqué un partido casual, como para probar botones, ver el juego y demás. En ese tiempo no miraba nada de prensa de videojuegos, así que no tenía una opinión previa que me dijera qué tal estaba el juego. Para mi sorpresa fue todo lo contrario a lo bueno que había jugado antes y ahí terminó una historia de amor.
Pero hace dos años, cuando entré a La vida es un videojuego, mi iniciación fue probando PES 2019 y mi sensación fue agradable, el juego había mejorado bastante y se sentía cómodo, una experiencia mucho más fiable y diferente a los años pasados. Y ahora que regreso a él para la versión de 2021, tengo la idea de que los amantes del buen fútbol hemos dejado de lado un juego que tiene mucho por contar y que lo rechazamos, como al patito feo, solo por el hecho de no tener licencias. Veamos.
¿Por qué se llama eFootball Pro Evolution Soccer 2021 Season Update?
Además de tener uno de los nombres más largos en la historia de los videojuegos, PES 2021 (en resumen) no es una versión nueva, sino que Konami fue honesto y les dijo a sus fans que para este año el juego iba a ser una actualización de las plantillas, uniformes y a contar con algunos pequeños cambios en la jugabilidad. Esto porque el título no saldrá para la próxima generación de consolas, sino que será PES 2022 el que esté en PS5 y Xbox Series X con un nuevo motor gráfico y las respectivas mejoras en el juego.
Entonces, lo que nos vamos a encontrar para esta temporada será un título de cambios estéticos y novedades tan pequeñas como mi racha de derrotas (guiño, guiño). Sin embargo, esto no es del todo malo, de hecho, si no compraste el juego en 2020 podrás hacerlo este año y tener la misma calidad a un precio menor que el habitual, porque Konami no fue tan avaro de cobrar lo mismo, aunque el juego está completo y no es un DLC.
Pero… ¿Es un buen juego?
Pero por su pollo. PES 2021 es un juegazo para los amantes del fútbol. Tiene muchas cosas agradables que son un reto, como la definición, los duelos mano a mano, el uso de las estrategias de juego y el nivel gráfico es impresionante, con animaciones de calidad que se notan incluso hasta cuando los jugadores paran el balón y rematan al arco (y no como a veces pasa en FIFA), un gran trabajo en iluminación, y lo mejor es la peso del balón con físicas independientes, que se notan en cada pase o remate al arco.
Pro Evolution Soccer es un juego del mismo nivel que un FIFA, de eso no hay duda. Claro, tiene cosas diferentes que se van al sentir al jugar, como las que ya mencionamos. Su jugabilidad está enfocada en una experiencia muy cercana a lo que es jugar fútbol, no es un juego arcade como muchos dicen, o fácil. No. PES requiere de tiempo para conocer sus detalles, las formas en las que se ataca y se defiende, y también cómo se ordena al equipo en cancha, porque si algo amo de este juego es la comodidad de armar mis propias formaciones, sin que sean tan rígidas y darles a los futbolistas los lugares que yo quiero en la cancha y que eso se vea afectado en su valoración general.

¿Y si es tan bueno por qué no le gana a FIFA?
Sé que muchos se hacen esa pregunta, todo mundo habla es de FIFA y PES queda a un lado cuando a fútbol se refiere. Pero lo cierto es que Konami tiene mucho trabajo por hacer en dos aspectos claves: marketing y modos de juego.
Arranquemos por el primero. Este juego necesita tener más impacto, su pasado es mucho más grande que el de FIFA. Muchos crecimos jugando Winning Eleven y luego PES 6, con las variantes del fútbol colombiano. Pero parece que Konami no está interesado en ser tan global, sino mantenerse en un juego de nicho, con un público que ya tiene y no llegar a otros que lo conocen, pero que no les interesa volver a jugarlo. Mientras que FIFA tiene una comunidad más grande, crea torneos importantes, se toma las redes y tiene una relación más cercana con los jugadores profesionales de fútbol, que son un foco publicitario muy grande.
PES necesita tomarse más en serio, es un juego que tiene mucho por ofrecer para volver a tener el reinado. Bueno sí, no tiene las licencias y eso daña la experiencia de juego, pero cuando algo es bueno nada le va bajar su calidad y soluciones hay muchas (como la edición de uniformes y los parches de los fans).
Pero otro punto que necesita potenciar son sus modos de juego. PES 2021 sigue teniendo los mismos desde los años 1600, cuando el tirano mandó. Aún siguen apareciendo ‘Ser Leyenda’, ‘Liga Master’, las copas y las ligas y ‘My Club’, que es interesante y se puede jugar offline. Pero incluso dentro de estos mismos modos de juego todo sigue siendo igual. Yo, que no he jugado el título año tras año y regresó en este 2021, lo sigo sintiendo similar al de 2013, y eso da una muestra de lo que sucede.
Y este problema se agudiza cuando del otro lado del charco FIFA te ofrece una gran cantidad de modos, como Volta o incluso los de patada inicial en los que puedes cambiar las reglas. Entonces esa gran jugabilidad con la que cuentas se pierde ante la escasez de variedad y si a eso le sumas que tus equipos se llaman Madrid Rosas (Atlético de Madrid) o MD White (Real Madrid), pues arruinas muchas cosas buenas.

Una oportunidad
Quiero cerrar esta reseña diciéndole a todos los amantes del fútbol que PES volvió a ser PES desde hace unos años. Y sí, es raro ver nombres extraños en nuestros equipos o con uniformes hechos por un niño de ocho años, pero esos son detalles que se pueden cambiar y de igual forma hay una gran variedad de clubes que tienen todo como debe ser. Además, hay diversidad de ligas, incluso está la de Tailandia y la de Colombia… ¿Qué más se le puede pedir?
No solo de FIFA vive el futbolero. Pero Konami, ponte pilas porque tienes un gran juego en tus manos y las cosas se pueden hacer mejor para crear una experiencia que nos ponga a los aficionados a dudar en qué título tener cada temporada.

¡@Jdrios7, good game!
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.