El baúl de los cancelados: Los juegos más macabros que jamás vieron la luz

Existen ocasiones en que las cosas no salen justo como las planeas. Imagina por ejemplo que quieres ir de vacaciones; compras los tiquetes, reservas una habitación de hotel, alistas tu maleta y de repente, esperando en pleno aeropuerto, anuncian que todos los vuelos han sido cancelados por mal tiempo. Así sucede en los videojuegos. A veces se tienen los recursos, el talento adecuado, un presupuesto justo, y aún así, por alguna razón las cosas no salen como se habían planeado y el videojuego que tanto esperabas termina en la caneca de la basura.

En esta noche de brujas queremos homenajear a esos juegos que prometían tanto y sin embargo solo existen en nuestros sueños más salvajes; juegos que pudieron haber sido realmente aterradores o se hubieran convertido en clásicos modernos pero por cosas del destino quedaron archivados en el baúl de los cancelados. Esta vez les traemos cuatro juegos que pudimos haber estado disfrutando en pleno noche de Halloween.

The Thing 2

En el 2002, veinte años después del estreno de una de las mejores películas del talentoso director John Carpenter, The Thing, los chicos de Computer Artworks se propusieron a traer a las nuevas generaciones una secuela propiamente dicha del clásico cinematográfico, pero esta vez en el medio de los videojuegos. Esta secuela se llamó simplemente The Thing, tal cual como su homónima de 1982 y la película que sirvió de precuela que salió en 2011; es decir, The Thing, el videojuego, sería como The Thing 2, pero al salir The Thing en 2011, The Thing, el videojuego, vendría siendo algo así como The Thing 3… Vaya confusión ¿no? Eso no es todo. The Thing, el videojuego aparecido en las consolas de Playstation 2 y Xbox resultó ser un éxito al vender más de un millón de unidades y eso motivó a los desarrolladores a hacer una secuela que se llamaría tentativamente The Thing 2, pero que en realidad sería The Thing 4, ¿entienden? Bueno, ya basta con las bromitas.

El título original era un survival horror en tercera persona en la que encarábamos al capitán Blake, quien dirige a un escuadrón de fuerzas especiales para investigar el incidente ocurrido en la estación 31 estadounidense en la Antártida. Allí descubren que un organismo alienígena que imita perfectamente cualquier organismo vivo ha acabado con los miembros de dicha base, a excepción del piloto de helicóptero, el oficial MacReady (interpretado por Kurt Russell en la película) del cuál no se encuentra rastro alguno. Durante el juego disponíamos de un medidor de confianza en el que de acuerdo a unos colores, siendo verde la máximo indicador positivo y rojo el peor, los NPCs que nos acompañan durante la aventura deciden si acatar nuestras ordenes o por el contrario deciden atacarnos al creer que somos La Cosa en realidad. Este interesante planteamiento y las continuas referencias al filme original cautivaron al público y la crítica, dando luz verde a una secuela que prometía ser superior en todos sus apartados.

Lamentablemente dicho proyecto quedó en plena frase de preproducción debido a que Computer Artworks cerró sus puertas en el año 2003. Para el recuerdo solo nos queda las siguientes imágenes y un par de videos de los nuevos enemigos que se incluirían en la secuela. Como dato curioso ¿Sabían que The Thing de 1982 en realidad es un remake de la película de 1951 llamada The Thing… From Another Planet? Al menos así podemos diferenciarlas.

City of the Dead

El famoso director de cine George A. Romero, quien nos dejó clásicos irrepetibles como Night of The Living Dead o Dawn of the Dead quiso incursionar en el mundo de los videojuegos con City of the Dead, un título en primera persona que se llevaría a cabo en la isla ficticia de “Ningún Futuro” (que casualidad que el juego tampoco tuvo futuro) en donde se ha desatado una epidemia y ha convertido a sus habitantes en zombies. El título estaba siendo desarrollado por los chicos de Kuju Entertainment, quienes también tienen en su haber el polémico Silent Hill Downpour.

En el E3 del año 2005 el juego fue presentado con material in-game en el que algunos periodistas destacaron el alto nivel de sangre y gore, hasta el punto de calificarlo como “excesivo”. ¿Esperaban menos de Romero? Y es que una de las características que haría resaltar a COTD dentro de un género tan trillado sería la reinterpretación del modo “Crash” de Burnout, en el que, para quienes no están familiarizados, consistía en ralentizar el tiempo y visualizar con amplitud de detalles el choque de un auto frame a frame. En su lugar, veríamos el impacto de escopeta al hacer contacto con el cuerpo de uno de nuestros podridos enemigos, ¿qué tal? Asimismo, se reveló que el artista de maquillaje, especialista de efectos especiales y actor Tom Savini pondría su rostro y voz a William “Red” McLean, uno de los personajes de reparto y que presumiblemente sería también jugable en algún punto de la trama.

El plan era que City of the Dead fuera el primer título de una saga en la que también se harían adaptaciones de las anteriormente mencionadas Night of the Living Dead y Dawn of the Dead, pero debido al ajustado presupuesto de la distribuidora y a la escasez de fondos, el juego y por consiguiente el resto de sus planes fueron cancelados. Una lástima. Lo único que queda de este prometedor proyecto son las siguientes imágenes y el video a continuación. Que descanse en paz City of the Dead, y también George A. Romero, algún veremos un título que respete su gran legado, estamos seguros.

Castlevania Resurrection

Cuanta ironía en el título porque, como van las cosas, Castlevania Resurrection se va a quedar en el cajón para siempre. Anunciado en el E3 del año 1999, Resurrection sería la tercera entrega de la saga desarrollada en 3D, luego de los irregulares Castlevania 64 y Castlevania Legacy of Darkness, también para el Nintendo 64. Esta vez, los desarrolladores probarían suerte con la Sega Dreamcast la cual ya estaba dando muestras de su inevitable destino.

La trama se centraría en Sonia Beltmont en el año 1666, veinticinco años antes del Castlevania original y que, por razones que no han sido especificadas, viajaría en el tiempo hasta los años 1800 para encontrarse con uno de sus descendientes, Victor Belmont. Más allá de los escasos datos sobre su historia, algunas imágenes del juego nos dan pistas que podríamos recorrer diferentes escenarios (quien sabe si interconectados) y enfrentarnos a enemigos clásicos como los Bone Pillars, las cabezas de Medusa, hombres lobo, los esqueletos que lanzan barriles hasta unos espectros flotantes. A su vez, también se dejaron ver algunos jefes como una especie de serpiente de tres cabezas, a Death cabalgando un caballo negro, a una vampiresa que presumiblemente se trataría de Carmilla, a Medusa y como no, al infaltable Conde Drácula.

Cabe resaltar que en abril de 2021 se encontró un demo jugable del título en el que pudimos apreciar cómo hubiera sido el gameplay y a juzgar por el vídeo, se trataría de una mejora sustancial con respecto a sus antecesores en 3D, sobre todo por el manejo de la cámara y el control del personaje. Asimismo, estos videos nos dieron una probada de como sería la música ambiental del título, contando con que muchas de las canciones se pueden encontrar en su mayoría colgadas en la red.

Las razones de su cancelación, según el director artístico Greg Orduyan, se debió a desacuerdos entre los equipos estadounidenses y japoneses de Konami, como también la aparición de Playstation 2 que significaría el último clavo en el cajón de la Dreamcast.

¿Resucitará algún día Resurrection? No podemos saberlo, pero como dato curioso, Victor Belmont tuvo una breve pero estelar aparición en Castlevania Lords of Shadow 2.

Thrill Kill

Quizás la mejor forma de definir a Thrill Kill sería como la versión sadomasoquista y ultraviolenta de Super Smash Bros. No teníamos a Mario, a Pikachu o a Kirby, pero en su lugar tendríamos a nuestra disposición un cirujano psicópata, un enano en zancos y una dominatrix, por poner algunos ejemplos. Desarrollado por Paradox Entertainment para la Playstation original, Thrill Kill fue definido como una versión todavía más violenta de Mortal Kombat, generando bastante interés entre la comunidad de jugadores. Sin embargo, uno de los primeros tropiezos que tuvo el juego fue haber sido clasificado como Adults Only, lo que afectaría las ventas drásticamente, así que Virgin Interactive se vio obligada a rebajar el contenido violento para así conseguir una clasificación de Mature.

Pero esto no fue todo, cuando Virgin Interactive fue absorbida por Electronic Arts, está se convirtió automáticamente en la dueña de los derechos de Thrill Kill. Tras evaluar el alto contenido sexual y violento del juego, EA decidió cortar por lo sano y cancelar el juego aún cuando este estaba terminado en un 99% . A pesar de su cancelación, cientos de copias fueron distribuidas de manera ilegal y muchos jugadores pudieron probar en sus mandos las cualidades de tan polémico producto.

Aunque jugablemente no era ninguna maravilla, resultaba divertido ejecutar a tus oponentes con las Thrill Kills, que vendrían siendo su versión de las Fatalities, las cuales tampoco se cortaban en detalles para mostrar la variedad de atrocidades y perversiones que se podían realizar en los cuerpos de nuestros enemigos. Imaginación no les faltaba a los desarrolladores, eso sí. Los luchadores podían luchar en diversos escenarios entre los que se destacan una morgue, una habitación de un manicomio, un callejón oscuro, las alcantarillas y demás agradables lugares.

Thrill Kill puede considerarse un caso aparte, ya que a pesar de haber sido cancelado, a diferencia de los otros títulos mencionados en este artículo, muchos jugadores si pudieron experimentar sus “bondades” casi por completo.

Y estos fueron nuestros títulos a los que les dedicamos un sentido recordatorio ¿Tienes alguna otra sugerencia? Recuerda dejar tus comentarios aquí o en nuestras redes de FacebookInstagram o Twitter y si no es más, solo nos queda desearte una espeluznante noche de brujas.

@jorgworldchamp I’ll buy that for a luka.

One thought on “El baúl de los cancelados: Los juegos más macabros que jamás vieron la luz

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: