Algo que pasa cuando saltamos de la generación de una consola a otra es asombrarnos por los nuevos gráficos, luego nos acostumbramos tanto a ellos que se nos olvida de dónde venimos, es por eso el pasmo cuando tomamos un juego antiguo que recordábamos de mejor forma y nos damos cuenta de lo mal que se veía. Sin embargo, muchas personas disfrutamos de esa estética antigua, hecha a partir de pixeles. Aun así, no es común recrear juegos con gráficos de la quinta generación, en donde el uso de las animaciones en 3D empezaba a cobrar fuerza a pesar de lo poligonal que se vieran los personajes. Curiosamente, es el elemento gráfico que más nos va a llamar la atención en el título creado por Adamgryu. Lanzado para Windows en el 2019, para Nintendo Switch en el 2020 y recientemente para PlayStation 4 y Xbox One. Sin más preámbulos, La Vida es un Videojuego te trae las primeras impresiones de A Short Hike.

Nostalgia y belleza
Tal como resalté hace pocas líneas, el apartado gráfico parece ser sacado de PlayStation 1, y no es algo malo, lo hace nostálgico y encantador. Encontrándonos con un escenario bastante amplio, lleno de color, que se extiende desde las cálidas playas a las frías montañas. Toda la isla la recorreremos encarnando a Claire, una pajarita de aspecto antropomórfico, que gracias a sus alas nos permitirá transitar rápidamente por todos estos lugares y apreciarlos desde las alturas. Debo también agregar que, si te parece demasiado cargado el componente gráfico por la presencia visible de los pixeles, en las opciones puedes quitarlos gradualmente, dándole un aspecto más limpio a los personajes y escenarios. Aunque considero que quitarle este filtro le quita el encanto al juego.

Otro punto importante es la música creada por Mark Sparling, la cual nos ofrece un variado arcoíris de sonidos que nos llenarán de alegría, emoción, jocosidad y también tristeza en algunas partes del título, generando una amalgama de emociones, que también varía cuando cambia la biósfera en la que nos encontremos o hagamos una acción concreta como volar y correr (ambientación dinámica). Por ende, el apartado artístico de A Short Hike, es uno de los puntos donde más lo veremos destacar.
Sencillez y exploración
Estas dos palabras logran centrar gran parte de la jugabilidad de este juego, pues básicamente debemos explorar el parque natural con Claire, quien se muestra molesta y tímida al principio del título, pero se irá desenvolviendo a medida que conoce a los visitantes del lugar en este mundo abierto. Así bien, nuestra protagonista realizará varias actividades secundarias antes de cumplir su objetivo, entre ellas podremos pescar, navegar, escalar e incluso buscar tesoros, las cuales explicaré de forma individual.

- Pesca: Una vez obtengamos la caña de pescar podremos probar suerte en cualquier cuerpo de agua y pescar a diferentes especies según el bioma donde lancemos el cebo.
- Navegación: Por unas cuantas monedas podremos alquilar un barco, que nos permitirá navegar alrededor de la isla rápidamente, además de participar en un reto de velocidad.
- Escalada: Es uno de los pilares del juego, pues para llegar a la cima debemos escalar. Para ello se usarán plumas doradas, las cuales nos permitirán agarrarnos a las superficies verticales.
- Tesoros: No es a través de mapas, sino de pistas sobre los lugares donde se esconden, para esto tendrás que usar una pala.

Esto nos tendrá un buen tiempo explorando cada rincón de la isla, hablando con cada habitante y ayudándoles con cualquier recado o favor que nos pidan mientras nos dirigimos a nuestro objetivo principal, la cima de Picohalcón, a la cual solo podremos llegar una vez hayamos adquirido siete u ocho plumas doradas. Una vez arriba contemplaremos las hermosas vistas y el juego habrá terminado, dándonos igual tiempo después para completarlo, lo cual no es muy complicado.

Un descanso al aire libre
A Short Hike empezará con la mamá de Clarie insistiéndole quedarse unos días en el Parque Natural Picohalcón, ella indispuesta pasará entonces el verano con su tía, quien es guardabosques del lugar. Su tía la insta a subir a la cima del parque, diciéndole que es una corta caminata, lo cual expresa a la perfección el nombre del juego. En el viaje nuestra heroína hará nuevos amigos, ayudando a todos los que necesiten de sus estupendas habilidades de escalada, pesca o incluso de jugadora de una especie de voleibol (pues se practica con un palo), habilidades que Claire no reconoce, pues carece de buena autoestima.

El juego cuenta con una historia realmente sencilla, la cual nos llevará por mucho una hora terminar (sin completar todo). Pues en el punto final entendemos por qué Claire tiene esa actitud, además de regalarnos un hermoso detalle desde la cima de Picohalcón, mostrándonos a una protagonista sensible y empática.
Si bien es corto, no necesita de más elementos para ser un título sensitivo, bello y entretenido. Aunque, los coleccionables se pueden volver un fiasco, pues si se te pasa alguno, pasarás algunas horas con cara de aburrido buscando en cada rincón para completar el título. Aun así, por todas estas razones, lo recomiendo, ya que te servirá para alejarte del montón de balas y acción que estamos acostumbrados a recibir últimamente en los videojuegos.

Hasta aquí la nota; una reseña corta para una caminata corta, pero antes de que te vayas cuéntame, ¿ya probaste A Short Hike? ¿Te gustan los juegos con estética retro? ¿A dónde irías si la rutina te sobrepasa? Déjame tus respuestas aquí en los comentarios o en Facebook, Twitter e Instagram.
Calachoowie te dice, see you space cowboy…
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.