Curiosidades Vida Gamer

Los cartuchos de eventos en Pokémon

Ahora resulta demasiado común encontrarnos con juegos que tienen mucho contenido extra, bien sea a través de los DLC, que alargan el contenido del juego base, o de los eventos temporales que nos ponen a jugar muchas más horas para conseguir esa skin navideña tan bonita. Independientemente de que estemos a favor o en contra de este tipo de prácticas, es algo que se ha venido implementando desde hace décadas, y que, hoy en La Vida es un Videojuego lo abordaremos desde los recursos utilizados por Nintendo cuando los dispositivos no tenían conexión a internet y debían realizar eventos en el buen y clásico Pokémon.

Evento Moviplaya 2007.

Resulta que, para obtener recompensas específicas, cada tanto se organizan eventos en donde se entregan, normalmente, pokémon legendarios (y otros objetos). Estos eventos cambian según la región y los sucesos en torno la franquicia, por ejemplo, en Japón (el lugar donde más se realizan) es común que se lleven a cabo cuando se va a estrenar una película; en países europeos se realizaban estos eventos en verano en ciertas playas; también cuando hay torneos o estrenos especiales dentro de Pokémon (ya saben, esas situaciones que no sucedían en el tercer mundo). Si bien ahora disponemos de conexión a internet, lo que facilita que se activen o desactiven estos eventos, antes se usaban otros medios para poder obtener estas criaturas tan esquivas; debías llevar tu consola portátil a tiendas autorizadas o a lugares específicos, convirtiéndose en una especie de feria donde lograbas adquirir pokémon exclusivos o legendarios, que no aparecen dentro de los juegos.

Así bien, en el caso de la Game Boy, llevabas tu consola al sitio anteriormente mencionado y en él encontrarías una especie de computadora, en la cual te conectabas y a través de ella te pasaban los pokémon legendarios. En algunos casos se utilizaban cartuchos que poseían los eventos, pero, de igual manera, estos solo los tenían distribuidores autorizados, por ende, te conectabas a las consolas de ellos mediante el cable link de la Game Boy y completabas el traspaso. Este fue el caso hasta la Game Boy Advance, incluso para esta última podían hallarse cartuchos con adaptador para que funcionaran en esta última versión de la portátil.

El mismo método se siguió utilizando para la Nintendo DS, en donde se usaban cartuchos para estos eventos. La venta de los mismos estaba prohibida, se supone que solo se podría acceder a ellos en las tiendas autorizadas y que serían regresados a la compañía nipona cuando terminaran las ferias. Ahora, si bien, estas consolas ya podían conectarse a internet, los cartuchos especiales emitían una señal, a la cual te conectabas cuando entrabas a la tienda y desde la DS de esta, se hacía la distribución del pokémon legendario a quien se enlazara a la red emitida por el cartucho.

Sin embargo, aunque esos eventos funcionaban de forma temporal, y, de hecho, se exigía la devolución de los cartuchos cuando estos acabaran, era posible cambiar la hora y la fecha de la DS, haciendo que el evento siguiera activo para cuando se necesitara. Incluso, muchos de estos terminaron en manos de coleccionistas y vendedores. Es más, puedes pasarte a eBay a hacer ofertas para adquirir alguno.

Basta navegar un poco por eBay para encontrar estas ofertas.

Actualmente, la conexión a internet en la Nintendo Switch ha facilitado que se activen estos eventos, conectándote a una red específica o con algún código, por lo tanto, ya no hay mayor misterio y los nipones se evitan los dolores de cabeza legales con los cartuchos especiales sin devolver.

Ya para terminar cuéntame, ¿conocías sobre estos cartuchos? ¿Participaste de estos eventos? ¿Quieres un pokémon legendario? Déjame tus respuestas aquí abajo en los comentarios o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, see you space cowboy…

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

A %d blogueros les gusta esto: