En el camino de los videojuegos, no hay una ruta directa y sí, durante todo esta reseña vas a leer muchos chistes de papá relacionados con el transporte público, así que pido disculpas de antemano. Y pues en estas rutas nos encontramos con muchas bifurcaciones, entre ellas los simuladores, estos cuentan con muy poco tráfico, pero de lo que me di cuenta es que el gusto por este tipo de juegos, es algo oculto en la voluntad del gamer.
Cuando recibí la review key y al decirles a mis compañeros del blog, todos se emocionaron mucho, pero el comentario general fue que no lo habían probado nunca, ya que primero, era exclusivo para PC y tal vez su computador no les corría el juego y para aquellos que tenían más de 16 GB de RAM, les daba miedo comprarlo para que luego no les gustara. Pero ahora ya no necesitamos un computador para jugar este tipo de juegos, pues TML Studio en colaboración PeDePe, lanzan hoy 12 de mayo, Tourist Bus Simulator para PS5 y Xbox Series X, ¿qué tal quedó? Solo siéntate y disfruta de este viaje por nuestra reseña.
Antes de iniciar, debo confesar que yo también era uno de ellos, nunca había jugado un título parecido a Tourist Bus Simulator, pero desde que puse el cambio en primera, este juego se ha convertido en aquel que al menos le dedico una media hora diaria, sin embargo, no es que me rete a romper récords, o que me haga ser mejor piloto, simplemente, me relaja de los problemas de la cotidianidad y solo quiero recorrer la isla de Fuerteventura.

Primera parada: Libertad
En este juego existen dos formas de jugar, una donde tú creas desde cero una empresa de transporte y otra donde tú controlas todos los aspectos del trayecto, esta última, es la forma de jugar más tranquila, no te preocupas por presupuestos, mecánicos o daños, solo conduces.
Allí eliges entre más de 15 buses, que incluyen la típica buseta intermunicipal, buses a lo expreso ejecutivo, también como esta isla ficticia se encuentra en Europa, nos encontramos con el bus insignia de Londres y para los latinoamericanos, encontrarás el transporte público del futuro, aquel que hace lo mismo que un metro, pero contamina más, hace más trancón y es más caro: ¡el Transmilenio!

En este modo, podrás elegir tanto el día y hora del viaje, la meteorología, y lo más importante, la ruta y la extensión de la misma. De punta norte a sur o viceversa, el recorrido te puede llevar casi dos horas, pero también puedes hacer trayectos cortos de 10 a 15 minutos, todo depende de ti. Incluso para los más veteranos de la conducción, puedes crear múltiples rutas de hasta 10 horas o más.
Parada para ir al baño
Antes de llegar a nuestro destino final, haremos una parada para hablar de la parte gráfica y sonora, esta reseña se realizó en una PS5, y te cuento que tengo sentimientos encontrados, hay ciertas partes que se ven muy bien, el modelado de los buses tanto por dentro como por fuera es de un gran nivel, pero el mundo tiene un enorme problema de popping, también se nota la duplicación de texturas y algunas sombras que parpadean como si las normales de la geometría estuvieran invertidas.

Otro gran problema es la detección de colisiones entre los pasajeros y los buses, la cámara y el mundo, también fallan bastante las instrucciones de la inteligencia artificial, haciendo que los pasajeros se acumulen y se traspasen entre ellos o se teletransporten y aparezcan en el bus, haciendo que ocurran cosas como estas:


Otro elemento que no me gustó mucho, es que la isla donde jugamos es un sitio donde solo viven gemelos, trillizos, cuatrillizos, etc. Los modelados de los pasajeros se repiten bastante haciendo que la experiencia no sea tan óptima. Por último, la musicalización es de un excelente nivel, el tráfico, el ruido del asfalto cuando frenamos, los choques y todo lo relacionado con el vehículo, está muy bien sonorizado, pero a la banda sonora, si le faltó mucho, únicamente tenemos una canción, eso sí, es superpegadiza, pero luego de salir del menú de selección, lo único que oirás será el motor, los pasajeros como que son mudos, porque ni un grito sueltan cuando calculas más una curva y te estrellas a 100 kilómetros por hora. Por eso cuando inicies el juego pon Spotify o Apple Music en la consola y conduce con tu propia emisora.

Última parada: Villa Simulación.
Vamos ahora sí, con el modo principal del juego, aquí acabas de sacar un préstamo y en vez de poner un restaurante, creíste que era buena idea crear una empresa de transporte turístico, y como en la vida real, el crecimiento de esta depende del esfuerzo que le pongas.
También de qué tanta paciencia tienes, ya que no tendrás una flotilla de buses y 10 empleados después del tutorial, todo esto llegará, pero deberás ponerle mucho empeño y ganas a este mega proyecto. Para darte una idea de todo lo que tienes que hacer, te voy a dejar una lista de tareas que tuve que hacer para llegar a tener tres buses.

- Contratar un plan de internet para cada bus.
- Conseguir y contratar las rutas de los buses.
- Contratar empleados.
- Uno de ellos vivía lejos y le tuve que conseguir un apartamento cerca a la oficina.
- Contratar un servicio de comida para él y los demás empleados.
- Cuando conseguí mi segundo bus, tuve que comprar un lote para guardarlo.
- Como andaba corto de plata, pedí otro préstamo.
- Para que la moral no bajará tuve que caminar por la ciudad para encontrar gimnasios, restaurantes y otras tiendas para que en el tiempo libre mis empleados vayan.
- Contratar un guía turístico.
- Contratar un mecánico.
- Cuando no tenía mecánico, yo personalmente debía llevar el bus hasta el taller, a la hora y día acordado.
- Ir a recoger cada bus que iba comprando.
En resumen, tendrás que estar muy concentrado para realizar las tareas de la empresa y como después de finalizar el tutorial, ya no tendrás más ayudas, uno se siente algo abrumado, pero le irás tomando la idea y luego ya casi tu empresa trabajará sola.

Para finalizar esta ya extensa reseña, te cuento que todo lo que viste aquí, será calificado por tus clientes, así que si te estrellas, cometes alguna infracción de tránsito, o te distraes y no llegas a la hora adecuada, todo se verá reflejado en tu puntuación final. Así que a conducir bien concentrados.
Como ves, Tourist Bus Simulator, lleva la experiencia de PC a las consolas de un excelente forma, no lo hace perfecto, pero creería que todo es solucionable vía actualizaciones. Por esto he decidido darle una nota de 7.5, un muy buen juego, con propuestas interesantes que necesita mejoras y un poco más de optimización.

Gracias por leer hasta aquí, ya te puedes bajar del bus y hacer trasbordo en una de las notas que tenemos aquí en el blog, pero antes paga tu pasaje y cuéntame, ¿qué te parecen estos juegos de simulación? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.