Hace poco más de 12 años, un joven Relict King, junto con su Nintendo Wii, descubrieron a Metroid Prime Trilogy en una tienda de segunda mano, luego de darle un par de miradas a la caja y ver de qué trataba, obviamente lo devolvió. Al lado estaba Arc Rise Fantasia y no iba a cambiar un JRPG por un juego de disparos.
Años después me daría cuenta de que debí comprar los dos, pero ya era tarde, entre tantas obligaciones de adulto, no había tiempo de conocer las geniales aventuras de Samus Aran, aunque gracias al especial de 35 años de la franquicia, más la reseña de Metroid Dread supe que era momento de dejar de lado a los combates por turnos.
Y qué mejor forma de conocer esta serie que con el remaster de Metroid Prime, un juego que disfrute de principio a fin y que por supuesto me ha dejado con ganas de más. Además, estoy muy contento de traerte esta reseña libre de nostalgia, algo que muchas veces ciega nuestro juicio, pero no le demos más vueltas a la Morfosfera y comencemos.

Una historia que se cuenta sin palabras.
Bajamos de una nave en lo que parece ser una estación espacial, matamos algunos piratas y diversos bichos, algo sale mal y debemos escapar, en el corre – corre somos alcanzados por una explosión que nos resetea el traje para finalmente ver volar una especie de pterodáctilo metálico huir hacia un planeta cercano.
Encendemos los motores de nuestra nave y nos dirigimos hacia Tallon IV, un planeta hostil que esconde muchos secretos, todo esto ocurre ante la inexpresividad de Samus, es increíble como una protagonista silente, más cientos de textos e imágenes son suficientes para conocer la historia tras este juego.

Además, el título no te da todas las pistas, tú mismo iras buscando por todos los rincones las entradas para tu códex de datos. Esto hace que te apropies de la historia y quieras conocer más de los experimentos que allí se realizan.
Sin embargo, creería que esto funcionó muy bien el pasado, ahorita donde muchos quieren todo masticadito, (piden hasta modo fácil en los souls, imagínate no más) puede que no cale muy bien ese sentimiento de buscar por uno mismo. Aun así, por mi parte disfrute leer cada documento que iba liberando e incluso maquinando en mi mente hilos rojos que conectaban lo recolectado.
¿Metroid Prime es un First Person Shooter?

Tenemos un arma, vemos en primera persona y disparamos, y aun así yo no clasificaría del todo a este juego como un FPS, el combate fuera de los jefes es casi insignificante, cuando tuve que hacer backtraking (ya te hablo más tarde esto) me sabía tan bien el mapa que yo solo saltaba, me hacía bolita y esquivaba a los enemigos, es más, creería que si llegaste a jugar sea en Gamecube o Wii, y sabes exactamente qué hacer, matar a los enemigos que no sirven para avanzar, es totalmente innecesario.
Por otra parte, lo que si es necesario es tener buena memoria, como te dije antes a Samus se le reinicia el traje, por lo que algunas de las funciones geniales que vimos en el “prólogo” no estarán disponibles cuando llegamos a Tallon.

La jugabilidad se centra en ir viajando por secciones del mapa, liberando y encontrando estas habilidades perdidas, cada una de ellas y su combinación harán que viajemos más lejos y visitemos entornos de fuego, hielo, minas y un par de sorpresas.

Al ser un mundo con una extensión considerable, nuestro intuitivo mapa será la salvación, ya que solo va coloreando los sitios que visitamos, también las puertas bloqueadas tiene un color específico que nos dice con que armas se rompen.

Sin embargo, hay ciertos puntos que no se muestran en el mapa y que tu intuición te dice que con el poder correcto puedes llegar, esto hace que haya una buena cantidad de cosas que te tienes que acordar, yo te sugiero una libreta, para no dar tantas vueltas.
Lo anterior se une a que este juego no cuenta con viajes rápidos, por lo que si liberas un poder en las minas de Phazon que te sirve en Chozo o la superficie de Tallon, vas a tener que dar todo el viaje pasando completamente por Magmoor o Phendrana. Además, los peligros seguirán existiendo, haciendo que viajes de punto de guardado a punto de guardado.
Si llegas a morir, volverás al último sitio donde guardaste partida, aquí no hay autosaves que te salven, si moriste y habías guardado hace dos horas, volverás a ese punto. Esto lo descubrí de la peor forma cuando el jefe que ves más abajo me dio una paliza y había visitado mi último “checkpoint” hace más de 50 minutos.

Nostalgia y modernidad.
No te lo voy a negar, Metroid Prime se ve precioso, mire gameplays de su versión para Gamecube y ush. Retro Studios no dejó apartado sin tocar, los modelados y carga poligonal, las partículas, efectos de sonido y como todo juego de Nintendo tiene muy bonitos detalles, como cuando el casco de Samus se empapa por el calor, o como vemos el rostro de la protagonista cuando un misil estalla y su brillo refleja con la visera.
La música es excepcional, hay tonadas que se meten en tu cabeza y muchas veces me detuve solo a ponerle cuidado a esta banda sonora de otro mundo.
Pero también tiene sus cosas feitas, manejar la cámara cuando Samus se hace bolita es horrible, hay secciones demasiado oscuras y subir el brillo del televisor solo hace que se pierda fidelidad en la imagen. La transición en Morfoesfera y modo en primera persona es muy lenta, varias veces sufrí caídas por esto.
Y por esto se lleva una puntuación de 2… Jajajajaja no es cierto, es increíble que de un remaster de hace 20 o 14 años, según lo hayas jugado tú, solo tenga un párrafo de 53 palabras para enumerar lo malo. En verdad, Metroid Prime es una joya atemporal, que con un par de mejoras en Quality of life, se pudo haber llevado la nota perfecta, por lo que se lleva un 9 de 10.

Finalmente, por mi parte, recomiendo inmensamente este juego, tanto si lo jugaste en su tiempo o como yo que hasta ahora descubre la espectacularidad de la franquicia de Metroid. Sin más que agregar, te recuerdo que Metroid Prime Remastered ya está disponible en exclusiva para Nintendo Switch en la eShop y que muy pronto llegará en formato físico. Gracias por leer hasta aquí y ahora cuéntame, ¿eres un nuevo fan o ya tienes bagaje en esta serie de videojuegos? ¿Qué otro título me recomendarías para seguir viajando con Samus Aran? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.