Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon, un cuento de hadas doblemente divertido

Hace unos cuantos meses disfrutábamos del tercer título de la saga Bayonetta, que obviamente fue reseñado en el mejor blog del mundo; en esta entrega de nuevo se destacaba la acción por montones, ofreciendo un juego que fue desarrollado por los expertos en este género, PlatinumGames. En consecuencia, fue muy sorpresivo el anuncio del siguiente lanzamiento en tan corto tiempo; ante nuestra mirada atónita se nos mostraba un título alejado del tono adulto y lleno de glamour al que estamos acostumbrados, para adentrarnos en un cuento infantil que recordaba a la obra de Lewis Carroll. Sin más preámbulos, La Vida es un Videojuego te trae las primeras impresiones de Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon.

Un cuento de hadas

Si me preguntan cuál es la primera impresión que tengo al probar este título, sin dudarlo será: es un cuento de hadas. Efectivamente, al iniciar podremos ver un libro con la portada del juego, que se abre para que nos adentremos en los primeros años de la bruja más poderosa de todos los tiempos. La historia se va contando con pinturas y animaciones que parecen hechas de acuarela, llenando todo de rimas y colores pastel.

La estética está sacada de un cuento infantil, y aunque para los puristas, alejarse de lo tradicionalmente conocido es una herejía, hay quienes abrazamos los cambios con alegría, sobre todo cuando estos se han hecho con tanto amor. Y es que, en definitiva, no puedes molestarte con un videojuego que tiene una ornamentación tan bonita, usando claras referencias a Alicia en el País de las Maravillas.

Igualmente, la música tiene un gran cambio, la cual se aleja del jazz y el blues que hemos escuchado en anteriores entregas con gran movimiento y vertiginosidad; una consecuente para toda la acción que se desplegaba en pantalla, dándole esa sensualidad tan conocida que desborda nuestra flamante bruja.

Sin embargo, Bayonetta en este título no es una mujer adulta, es una niña, por lo que toda la estética del videojuego se acomodó a la mirada dulce que podría tener una adolescente como Cereza, incluyendo la música, la cual ahora destaca por usar sonidos circenses, valses e instrumentos agudos que recuerden cajas de música y al ballet. Esto hace que todo en su conjunto se sienta más mágico e infantil, sin dejar de lado una fuerte locura, pues el Bosque de Avalón, donde se desarrolla la historia, parece salir directamente del mundo A Través del Espejo de nuestra querida Alicia.

Cereza y Cheshire

Bayonetta Origins es un videojuego de aventura y acción con una perspectiva isométrica que cambia según la narrativa lo pida, pero que te exigirá tener un buen entrenamiento de los dos hemisferios de tu cerebro, ¿por qué? Porque el título divide tu control en dos, con el costado izquierdo controlarás a Cereza y con el derecho, a su primer demonio invocado, Cheshire (otra referencia a Alicia). Todo al mismo tiempo, habilidades y movimiento.

Así bien, Cereza tiene a su disposición las Artes de Umbra, que le permiten hacer crecer brotes del suelo con pequeños minijuegos de precisión, abriendo nuevos caminos o reuniendo coleccionables en el proceso. Por otro lado, Cheshire es la fuerza del grupo y tiene a su disposición el Modo Desatado, imprescindible en todas las batallas: este lanzará garrazos y mordiscos a todos tus enemigos.

Ahora, este último depende de Cereza y no puede alejarse mucho de ella, debido a que es su invocadora; de igual manera, si recibe daño considerable en un combate se transformará en un pequeño peluche (Pimpollo), y no podrá salir a luchar hasta que pase un breve rato en los brazos de su bruja (Modo Abrazo).

Otro punto de vital importancia en este título es la exploración. Y es que al poco tiempo de iniciar, notarás que se empiezan a quedar atrás zonas y cofres que te piden a gritos ser abiertos, sin hallar un camino para hacerlo. Ya que, a medida que avanzas desbloquearás nuevos poderes para Cereza y Cheshire, que no solo mejoran su desempeño en combate, sino que te permiten abrir nuevos caminos o puertas que antes no podías, encontrando diferentes coleccionables que te ayudarán en tu aventura.

Entre estos podemos ver a las Gotas de Avalón (Cheshire) y las Rosas de Ónix (Cereza), que se hallan en grandes cantidades y nos sirven para aprender nuevas habilidades en sus respectivos arboles de talentos; a su vez, es posible encontrar Frutas Infernales y Perlas Lunares, siendo estas muy extrañas y un requisito indispensable para instruirse en las habilidades más poderosas.

Asimismo, puedes encontrar a pequeñas criaturas llamadas Fuegos Fatuos, los cuales son las almas perdidas de personas que murieron en el bosque y ahora se encuentran en problemas, así que tu ayuda, por una módica recompensa, nunca vendrá mal. Finalmente, hallarás notas de diario, las cuales ayudan a completar la historia que sucede en el macrocontexto del Bosque de Avalón.

Cereza A Través del Espejo

Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon nos pondrá en la piel de una Bayonetta de solo 15 años y que para entonces usaba el nombre de Cereza, cuando recién recibía su entrenamiento de bruja y aprendía sobre todas las artes de Umbra. Ella, triste al no poder ver a su madre, quien se encontraba presa por romper con las tradiciones, empieza a soñar con un niño que la guía a través de un bosque prohibido, prometiéndole un poder que nuestra protagonista ansía para liberar su progenitora.

Esto lleva a que nuestra, aún muy verde, heroína se adentre a las profundidades de Avalón, en donde las hadas tienen su reino, cuidándolo de forma agresiva y recelosa. Aquí, rodeada de estos seres malévolos intenta invocar a un demonio que la proteja, pero su poca pericia hace que este quede atrapado en su muñeco de felpa.

Por lo tanto, terminan adentrándose poco a poco en el mundo feérico, uno corrompido por las ilusiones de Tír na nÓg, las cuales deforman la realidad y denotan la profunda locura que imponen las hadas a todos los habitantes del bosque. Estas ilusiones, si bien cumplen una función importante en la historia, también son coleccionables y puedes repetirlas en forma de desafíos para conseguir cofres, gotas o rosas extra.  

Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon es un videojuego que destaca con creces en todos sus apartados, con un bellísimo diseño estético y con unas sólidas mecánicas de control dividido. Ofreciéndonos una aventura que logra atraparnos sin problema, con la dificultad propia que tiene el simple hecho de controlar a dos personajes a la vez. Además, ciertas habilidades se pueden ejecutar de forma automática ajustando la configuración, si así lo deseas, para facilitarte un camino que, por su dualidad, puede complicarte la vida. Lo anterior permite que sea accesible para cualquier persona, tanto para aquellos que prefieren centrarse en la historia y buscan retos casuales, como para quienes tenemos más experticia y disfrutamos de todos los desafíos que se nos pongan.

Y bueno, hasta aquí la reseña, te dejo porque ahora Cereza y Cheshire deben avanzar a través del bosque, con el propósito de romper los núcleos elementales que albergan ese poder prometido. Antes de irte, responde, ¿ya has probado este título? ¿Qué te pareció su mecánica dividida? ¿No te encanta ese acento inglés de Cereza? Déjame tus comentarios aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, see you space cowboy…

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: