Nada más satisfactorio que preparar nuestro batido de proteína después de un intenso entrenamiento en el gimnasio y así ponernos más “mamados” o “mangas”. O por lo menos, esa es la primicia que nos trae el juego para celular After Gym. Resalto que para realizar esta reseña el juego lo probé desde un celular iPhone XR.
After Gym es un juego que nos plantea el ayudar a nuestro personaje a perder peso y estar tonificado según las mezclas de proteínas que realicemos. Al principio suena muy divertido esta dinámica, y la animación que nos muestra el trailer también es llamativa, sin embargo, son más los problemas de jugabilidad que lo que uno se divierte en la aplicación.
Como mencioné anteriormente, la idea del juego es crear diferentes batidos de proteína para ayudar a nuestro personaje a perder peso y tonificar su cuerpo. ¿Cómo hacemos esto? Al principio tenemos un termo (o botilito, o botella de plástico) vacío en una especie de mapa, el cual debemos mover para alcanzar otros termos que están llenos. La manera de mover nuestro termo es mezclando ingredientes como proteínas, huevos, apio, entre otros. Cada ingrediente permite mover en una dirección específica nuestro termo en el mapa. Conforme vayamos creando más y más batidos de proteína, nuestro personaje se los irá tomando y va a tonificar diferentes partes de su cuerpo hasta poder quedar como todo un campeón del fisicoculturismo.

La dinámica parece fácil, pero cada vez que vayamos avanzando en nuestra búsqueda del cuerpo perfecto para nuestro personaje, el mapa nos va a dar diferentes obstáculos para que no logremos nuestro objetivo de mezclar proteínas. Hasta acá todo está muy bien, el problema viene cuando uno quiero ver los diferentes desafíos del mapa. Tal vez la disposición de los elementos del juego en la pantalla no está distribuida de la mejor manera y esto hace que nuestra experiencia de juego se vea afectada.
Me pasó un par de veces que quise mover el mapa con mis dedos para ver donde estaban los termos a llenar, pero no es posible. La única manera de ver más partes del mapa es haciendo alejando y acercando con el zoom, lo que no es muy amigable con la experiencia del jugador puesto que se ven muy pequeños en la pantalla los ítems. Al ser un mapa que ocupa solo la mitad de la pantalla del celular y debemos alejarla para encontrar las nuevas misiones, muchas veces no encontraba lo que debía hacer y tampoco había alguna pista que mostrara el camino a recorrer.
Otro aspecto que no me gustó fue que los desafíos de crear batidos no están hechos para crear un paso específico con unos ingredientes particulares. Uno puede realizar un batido con 15 ingredientes y no pasa nada, porque acá lo importante es el recorrido del termo, no los ingredientes que lleva. Acá el juego pierde una oportunidad gigante en generar consciencia a los jugadores para llevar una vida saludable, puesto que no tiene valor la manera de crear el batido.

Para finalizar me gustaría decir que After Gym tiene potencial para ser un juego a tener en el celular, pero le falta ese toque de facilidad en la jugabilidad que nos enganche y nos haga seguir jugando una y otra vez. ¿Y tú cómo lo ves? ¿Quieres darle la oportunidad a crear batidos y ayudar a nuestro personaje a ser un fisicoculturista profesional? Cuéntame abajo en los comentarios.
@devescobar Takakae!
Este juego se reseñó gracias a copia digital gratuita entregada por Keymailer.
Keymailer.com
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.