Hay infinidad de juegos que han tratado de simular la experiencia LEGO, ese sentimiento de saber que eres libre de construir lo que tu imaginación te dicte y pues el reciente LEGO Bricktales estuvo cool, pero no supo darnos la libertad necesaria. Por otra parte, quién iba a pensar que un juego de carreras, nos iba a dar todo aquello que soñamos de niños y tal vez ahora de adultos.
Estas últimas semanas LEGO 2K Drive se convirtió en mi juego favorito y sí, estoy jugando Tears of The Kingdom, pero la Leyenda de Zelda no me ofrece tantas dosis de humor como lo ha hecho este juego de carreras. Pero basta de introducciones y vamos con la reseña de LEGO 2K Drive.

Un juego que se gana poco a poco tu corazón. Como un infarto.
LEGO 2K Drive nos pone en la piel de un corredor novato que quiere ayudar a Clutch Villacarrera a recuperar su vieja gloria como piloto, para esto deberemos ganar la Copa Cielo, un evento donde solo compiten los mejores. Y pues como tú hasta ahora tienes licencia de principiante, deberás ir corriendo para ganar experiencia y lograr un cupo para este magnánimo evento.
Avanzar es muy fácil, deberás ganar 8 carreras para competir en la copa principal de uno de los tres diferentes biomas que nos ofrece el juego, puede que esto suene poco, pero estos escenarios tienen una muy buena extensión y además no solo harás la típica carrera por vueltas, también vas a participar en eventos de derrapes, sprints, búsquedas, saltos y hasta cortarás la maleza.

Pero no harás esto con un solo auto, a medida que recorres los escenarios tu coche cambiará dinámicamente entre uno de calle y un todoterreno y si tocas el agua, se convertirá en un barco. Esto agrega un punto de profundidad al gameplay, ya que cada auto o navío cuenta con sus propias estadísticas, de velocidad, aceleración, manejo, salud y peso. Es más, puedes crear hasta tres conjuntos para cambiar según la carrera o situación.
Al mismo tiempo cada uno de los mapas cuenta muchas cosas que realizar, además no es que puedas hacer todo desde un principio, a medida que ganas copas y completas la historia se te dará acceso a ítems especiales que te ayudarán a completar más eventos. También hay algunos retos donde simplemente serás muy lento, por lo que tienes que subir de clase, cada 10 niveles, serás premiado con una nueva clase, haciendo que tus coches sean más veloces.
Sin embargo, el manejo de clases no me pareció correcto, subir a tipo B o A, significa que tus contrincantes y tú serán más veloces, pero igual puedes seguir compitiendo con el coche básico que te dieron al inicio. No es que tengas acceso a autos más poderosos, la clase mejora tus estadísticas personales. Por lo que si compites en evento clase C, puedes usar sin problemas un McLaren F1, pero sus estadísticas serán un coche de bajo rendimiento.

Y hablando de estadísticas personales, estás pueden ser modificadas gracias a las Ventajas, estás las ganas completando diferentes eventos y te ayudarán a tener más salud, hacer más daño, ser inmune a algunos potenciadores y muchas más cosas. Sin embargo, estas ventajas están bloqueadas según la clase, así tengas las tres equipadas, si corres en un evento clase C, solo se activará la primera.

Como puedes leer, no tengo muchas quejas de la jugabilidad, la verdad derrapar, hacer giros cerrados, saltar, activar el potenciador y utilizar los diferentes poderes, es totalmente intuitivo. En menos de una hora ya serás todo un experto, aunque si es poco raro derrapar con freno y acelerador pulsados al tiempo, venía de jugar Need for Speed Unbound y me perdí un poco, pero si no has jugado algo de carreras en un buen tiempo no vas a tener este problema.
Visualmente un espectáculo.
Una de las cosas más llamativas de este juego es su apartado gráfico, esta reseña la realicé en PS5 y todo se ve genial, puede que haya algunos escenarios con mayor detalle, pero en general el juego se ve muy bien.

También tenemos 60 FPS estables a todo momento, y a pesar de que hay cientos elementos en pantalla que se multiplican al chocar con ellos, puesto que al fin al cabo nos estrellamos con figuras hechas de LEGO. No tenemos ninguna caída de frames ni ralentización.
Un millón de opciones.
Fuera del modo historia también tenemos muchas opciones, si eres de esas personas ultra creativas que hacen cosas supergeniales en Minecraft o Dreams, el modo Cochera te enloquecerá.
Allí tenemos cientos de piezas LEGO para crear el auto de nuestros sueños, y no solo tenemos las fichas básicas, hasta de LEGO Technic están disponibles, también algunas creadas especialmente para el videojuego, como motores, alerones especiales, turbinas y muchos más elementos.

No obstante, si no quieres crear, pero tienes el bolsillo gordito, también puedes comprar coches vía microtransacciones con dinero real o guardando tus billeticos verdes que te dan por completar los eventos de la historia. Y aunque la tienda sufre un poquito de inflación, puedes comprar algunos vehículos con solo tu tiempo de juego, sin pasar la tarjeta de crédito.

Un modo online sin mucha gasolina.
Por supuesto que tenemos modo online, pero lastimosamente es el modo más aburrido, sí, es genial ganarle a personas de todo el mundo, es más, el juego tiene crossplay y puedes jugar con tus amigos de PC, Switch o Xbox.
No obstante, los premios por ganar en este modo son paupérrimos, llegar en primera posición en una carrera contra 8 personas alrededor del globo, te premia con 10 miseros billetes.

En el modo copa puedes ganar un poco más, pero no justifica el tiempo gastado, si quieres completar esos 14.000 billetes para el auto de pollo, es mejor que juegues el modo historia, y deja en online únicamente para jugar con amigos.
Finalmente, te puedo decir que LEGO 2K Drive es soplo de aire fresco en los juegos de conducción arcade, pero más allá de su jugabilidad, el humor del que sé que no te hable mucho, es lo mejor que he encontrado en videojuego, así que te invito a que tu mismo descubras todos estos chistes y referencias que te soltarán más de una carcajada.
Por ente, este bonito juego de carreras se lleva un 8.5 de 10, ¿qué faltó? Un modo historia más extenso, ajustar la dificultad, a veces se hace muy fácil y luego tiene un subidón, también pensar en la música, esta muy sencilla y nada memorable.

Sin más que agregar, yo me iré a dar unas vueltas por el Cañón Gran Butte, ohh se me olvidaba, LEGO 2K Drive ya está disponible PlayStation, Xbox, PC y Nintendo Switch, así que cuéntame, ¿dónde lo jugarás? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.