Fe de erratas, el verdadero origen del nombre «Final Fantasy»

Con tristeza debo escribir esta fe de erratas, porque durante años se nos alimentó falsamente con la creencia de que el nombre de una de las sagas más influyentes del mundo RPG debía su nombre a la última esperanza de su creador para salvar Square, sabiendo que no quedaba mucho por hacer, puso todo su amor en un proyecto que sería su «ultima ilusión», su fantasía final (Final Fantasy). ¡Oh, que linda historia!

Ahora resulta que no, el mismo creador, Hironobu Sakaguchi, tenía que salir a desmentir y desmoronar la magia que sentíamos cuando se nos preguntaba por algún dato ñoño sobre la cultura gamer. Así bien, la verdad resulta ser mucho más sencilla, por eso amamos tanto a los videojuegos, porque son poesía audiovisual e interactiva que hacen más bonita la realidad.

Volviendo al tema, en la entrevista por el aniversario 35 de Final Fantasy se le preguntó abiertamente de dónde provenía el nombre, a lo que él respondió con toda la candidez del mundo:

«En realidad la historia no es del todo genial. Mi inspiración fue Fighting Fantasy. Para entonces, Dragon Quest empezaba a ser reconocido y se acortaba como “Drakue”, ya en su segunda entrega. Por lo tanto, para nuestro juego queríamos que pudiera ser acortado usando el alfabeto romano, así llegamos al “FF”, que provenía de Fighting Fantasy, pero este uso era complicado por las marcas registradas, así que usamos “Final Fantasy” a regañadientes como último recurso

Por tal razón, la entrevistadora le habló de la leyenda urbana mencionada en el primer párrafo, en torno a que se creía que venía de «el último sueño» o «la última ilusión» o algo como eso, entonces, de nuevo, con suma jovialidad, Sakaguchi contestó:

«Había un profesor de inglés de la escuela primaria que escribió en su pizarra blanca “Final Fantasy” y explicó a la clase que eso significaba “kyukyoku no gensou” (la última ilusión) en japonés. Así que los niños me enviaron una carta, porque fue hace mucho tiempo, y escribían: “nuestro profesor nos enseñó que significaba esto, ¿es verdad?”. Cuando llegó la segunda (carta) me dije, “debemos usarlo”. Por ende, les expresé a todos los presentes que eso era lo que realmente significaba Final Fantasy: “es la última ilusión de ahora en adelante, ¿entendido?”. […] Tengo que darle mi agradecimiento a un profesor

Hironobu Sakaguchi

Ahora bien, pensándolo a profundidad, no es tan mala noticia. Si bien los problemas económicos de Square estuvieron a la orden cuando se desarrollaba el juego y el nombre tiene otro origen, uno más sencillo y bastante más curioso, esta historia permite darle, en medio de todo, algo de responsabilidad a los fanáticos al brindar un trasfondo más profundo a su nombre; pues, fueron ellos quienes le escribieron a Sakaguchi llenos de curiosidad, y él, siendo ese artista que ya conocemos gracias a sus contribuciones al mundo de los videojuegos, decidió aportarle una historia digna que contar a esta grandiosa saga, la cual recientemente vio su décima sexta entrega y fue reseñada aquí mismo.

No tengo más por decir, espero te hayas divertido leyendo esta nota tanto como yo escribiéndola. Antes de irte respóndeme, ¿conocías esta nueva parte de la anécdota? ¿Qué te pareció FF XVI? ¿Esperas con ansias FF VII Rebirth? Déjame tus respuestas aquí abajo en los comentarios o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, see you space cowboy…

One thought on “Fe de erratas, el verdadero origen del nombre «Final Fantasy»

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: