El 20 de octubre se publicó Garden Buddies para PC en Steam y Nintendo Switch, si leíste nuestra nota sobre el Wholesome Direct 2023 sabrás que era uno de los videojuegos que esperaba con ansias. Así, sin más preámbulos, te cuento mi opinión.
Cómo Garden Buddies se convierte en una herramienta de gestión emocional
Garden Buddies fue desarrollado por JamPics y publicado por RedDeerGames. El objetivo es ayudar a Mutsy, una pequeña manzana a construir un jardín para sus amigos. Además, cuenta con varios minijuegos. Existen varios modos de juego: historia, construcción, construcción libre y cada minijuego de forma individual.
El modo historia no dura más de 60 minutos y permite desbloquear a todos los personajes. La diferencia entre construcción y su versión libre es que en la primera debes recoger flores para poder adquirir las decoraciones mientras que en la segunda todo es gratuito. Sin embargo, no se trata solo de un juego con adorables gráficos y un sencillo gameplay.
Sus desarrolladores enfocaron Garden Buddies al manejo de la ansiedad y el bienestar mental, de este modo, se encuentran técnicas de respiración, grouding, gratitud, identificación y discusión de emociones, entre otros. No solo esto sino que Mutsy y sus amigos tienen diálogos reconfortantes dirigidos al usuario todo el tiempo.

No suelo hablar mucho de mí misma en mis reseñas, prefiero centrar mis escritos en mis experiencias de juego y mis intereses particulares, por ejemplo, narrativas ricas. No obstante, el motivo por el cual Garden Buddies llamó mi atención desde el principio es porque soy alguien que afronta un trastorno de ansiedad diagnosticado y que también ha lidiado con bastante estrés en el último año.
De manera que, las técnicas de Mutsy realmente me ayudaron a tranquilizarme y, a pesar de su brevedad, me he encontrado a mí misma regresando una y otra vez a los minijuegos cuando me he sentido ansiosa. Incluso los diálogos de Mutsy y sus amigos me sacaron un par de lágrimas. Efectivamente, es un videojuego relajante, ideal para personas no solo con problemas diagnosticados, sino cualquiera que esté en un momento particularmente difícil de su vida, ya sea por estrés o tristeza. Asimismo, considero que es un juego ideal para niños, además de sus mecánicas sencillas, tiene mensajes positivos que creo valiosos para los más pequeños.
Sumado a lo anterior quiero destacar el detalle de los personajes. A pesar de que son caricaturescos, se nota el cuidado que fue puesto en su diseño. Rocky, por ejemplo, tiene musgo y hasta una pequeña mariquita en su cabeza, uno de mis favoritos.

Los diálogos son graciosos e incluyen juegos de palabras que disfrute mucho, pero, es posible que algunos los consideren infantiles o demasiado positivos. Yo, personalmente, los amé.

Aun así, pienso que hay aspectos que podrían mejorar. Por ejemplo, al construir el jardín no existe la opción de mover un objeto ya puesto, simplemente debes borrarlo y volver a adquirirlo, lo cual es molesto si estás jugando con la transacción de flores. Tampoco es posible seleccionar varios objetos a la vez para borrarlos. Otro problema que percibí es que algunas pantallas de carga hicieron que mi juego se bloqueara y tuviera que reiniciarlo, pensé que podría ser un lío de mi parte, pero al jugarlo con otro computador, sucedió lo mismo.
Por último, con la utilidad de Garden Buddies para tranquilizarme, realmente deseé que tuviera una versión para celulares, puesto que me gustaría poder jugarlo cuando no tengo mi laptop a la mano. Creo que sería muy exitoso como videojuego móvil debido a sus mecánicas casuales y el objetivo con el que fue hecho.

Finalmente, quiero decir que recomiendo Garden Buddies, pero no para todos. Es claro que está dirigido a un público muy específico, aquel que comente anteriormente, por lo que es posible que las personas por fuera de la demográfica no lo disfruten tanto como yo. Además, hay que tener en cuenta los errores que mencione, sin embargo, creería que serán corregidos eventualmente, ya que es un equipo pequeño y el juego no lleva ni un mes publicado.
Lo que sí creo es que abre de nuevo una conversación muy interesante y es el papel de los videojuegos como herramientas para discutir y gestionar la salud mental. En otra oportunidad, reseñe Unwording, un juego del género puzzle que buscaba explicar qué eran las distorsiones cognitivas. Por esto, me interesa saber qué piensan del tema en los comentarios o nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter
@LulaCozyGamer – This is the way.
Después de leer la reseña me gustaría descargarlo y probarlo!