Final Fantasy Tactics: The War of the Lions, un mundo entre la magia y la traición

Hace más de 20 años tuvimos la oportunidad de adentrarnos por vez primera al mundo de Ivalice, pues Square lanzaría el 20 de junio de 1997 en Japón, a Final Fantasy Tactics. Una entrega ambiciosa, con una de las tramas políticas más complejas que se hayan visto; pues su argumento parecía una obra shakespeariana, llena de traiciones en cada esquina. Con esto en mente, La Vida es un Videojuego te hará viajar en el tiempo y traerte a la memoria este magnífico juego, que tiene opiniones divididas entre los fanáticos de la saga, principalmente, por el mal trato que se le dio cuando salió del país del sol naciente.

He de explicarme entonces, cuando el juego, convertido en un éxito en suelo japonés, fue traducido al inglés para su lanzamiento en América, los resultados dejaron mucho que desear; ya que la historia era difícil de entender, la cual, como he explicado arriba, narra las desventuras del joven Ramza Beoulve, quien se ve envuelto en traiciones e intrigas en su contra la mayor parte del tiempo. Además, no cuenta con una curva de aprendizaje muy definida y los tutoriales del mismo se encuentran en el menú de inicio (gran parte de estos también estaban mal traducidos) y no in-game, lo que provocó que muchos se estrellaran de lleno con un videojuego que no entendían, pues su jugabilidad e historia, no atravesaron bien la barrera del idioma.

Con todo esto en ciernes, logré avanzar usando el clásico, prueba y error. Para aquella época, aquí en Latinoamérica, los juegos no solían llegar en español, por lo tanto, el diccionario Larousse, era un periférico obligado para quienes éramos amantes de la saga Final Fantasy. Ahora imagina, intentar entender un juego mal traducido a punta de diccionario… Y, haciendo memoria, no recuerdo haber entendido mucho la trama.

Aun así, logré deducir su jugabilidad, la cual se centraba en combates en un escenario isométrico, en donde cada uno de los personajes, tanto aliados como rivales podían moverse y ejecutar acciones en sus respectivos turnos. El objetivo, normalmente, en estos enfrentamientos era el de vencer al enemigo o proteger a una unidad específica, para ello disponíamos de los roles u oficios (Jobs), usados en otras entregas de Final Fantasy, cada una con su movimiento de clase y sus estadísticas especiales, las cuales podían cambiarse cumpliendo requisitos, por ejemplo, para que un aliado pudiera ejercer el oficio de Invocador, necesitábamos subir con ese mismo personaje, el job de Mago del Tiempo a nivel 3. Así bien, estos puntos de experiencia, se obtenían realizando efectivamente acciones, bien fuera atacar, potenciar o curar a nuestros aliados y adversarios; estos no solo subían el nivel de nuestros personajes, sino que nos permitían aprender habilidades, entonces, entre más poderosa era, más puntos te pedía el juego para aprenderla.

Sin embargo, los tiempos cambian, y, 10 años después del debut de este incomprendido juego, fue relanzado, en el 2007, para la PlayStation Portable bajo el nombre de Final Fantasy Tactics: The War of the Lions, resolviendo los errores que lo empañaron en el pasado y mejorando varios aspectos, como lo son su traducción o el nombre de diferentes personajes, el rebalanceo en el sistema de oficios y la corrección de errores que sucedían en ciertas batallas. También se agregaron nuevas clases y personajes, como Balthier de Final Fantasy XII. A su vez, se añadieron nuevas misiones y un modo multijugador, el cual soportaba enfrentamientos JcJ o modo cooperativo. Finalmente, y de forma magistral fueron diseñadas e incluidas cinemáticas, así es, ¡cinemáticas!, que tenían el aspecto de provenir de un pergamino que cobraba vida, el cual se mezclaba con la música compuesta por Hitoshi Sakimoto, pues esta, siempre fue un fuerte, tanto en el 2007 como en 1997 .

Por tal razón, este juego se convirtió en uno de mis favoritos y en uno imprescindible para aquellos que aman Final Fantasy o disfrutan de un buen videojuego de estrategia, pues su compendio artístico, narrativo y de jugabilidad, lo convierten en un título indispensable en el género.

Ahora cuéntame ¿ya has tenido posibilidad de probarlo? ¿Qué otra joya oculta recomendarías en las Delorean Reviews? Déjame tu respuesta aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, see you, space cowboy…

One thought on “Final Fantasy Tactics: The War of the Lions, un mundo entre la magia y la traición

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: