Estamos comenzando el tercer milenio, el bloque de matemáticas se hace eterno justo antes de que suene el timbre que marca la salida del colegio. Entonces, un amigo grita desde el otro lado del salón: —¡¿Pierde y Paga a la salida?!— Obteniendo una respuesta afirmativa de mi parte y varios de mis colegas. La clase termina y el grupo de estudiantes se dirige al campo de batalla mientras cuentan historias de guerra en torno a las habilidades de cada uno. Llegando al lugar del encuentro, nos acomodamos en equipos mientras se definen las reglas. Recuerdo también, que era increíble poder enfrentar a nuestros amigos en combates épicos, mientras el narrador en pantalla, con acento de España, cantaba con júbilo nuestras hazañas: —Doble Muerte, Triple Muerte, Masacre espectacular, Revuelta en carrera. —Las partidas duraban unas pocas horas, pero en ellas se podía pasar de la risa y algarabía a la seriedad y los insultos, donde al final, solo habría un equipo ganador. Así bien, hoy con mucha nostalgia La Vida es un Videojuego te recuerda el aniversario de Halo: Combat Evolved.

Como muchos otros títulos, Halo se transformó en su desarrollo, pensándose en un comienzo para ser un RTS de ciencia ficción, tiempo después, Steve Jobs lo anunció en 1999 junto con Jason Jones (cofundador de Bungie), mostrándose un tráiler que ahora enseñaba una mecánica en tercera persona, pero con varios elementos ahora comunes en la saga. Sin embargo, en el año 2000, Microsoft compraría al estudio y lo utilizaría para lanzar el título junto a su nueva consola, la Xbox; una excelente jugada, pues hay quienes aseguran que el éxito de la misma se debió a Halo.

Pero, ¿qué era lo que nos ofrecía? Este título se convirtió en un referente dentro de los juegos de disparos en primera persona, empezando por la gran variedad de armas que poseía nuestro portentoso protagonista, el Jefe Maestro, quien disponía de ametralladoras, escopetas, pistolas, rifles y hasta lanzacohetes, y esto solo era el arsenal humano, pues también contábamos con las armas de plasma de los antagonistas del juego, el Covenant (El Pacto). Sumado a lo anterior, también teníamos acceso a diferentes tipos de vehículos, desde motocicletas futuristas (Ghost), hasta tanques (Scorpion) y cazas (Banshee), esto hacía que el combate se llevara a cabo en todos los frentes, en la tierra y en el aire, con suma violencia, algo que amamos en los videojuegos.

Ahora, todos estos elementos de jugabilidad agrégalos a una campaña increíble, que nos mantenía pegados a la pantalla y nos permitía enfrentarnos a oleadas de alienígenas que buscan nuestra aniquilación, los cuales contaban con una buena inteligencia artificial para la época, pues entonces ya era común que, al asesinar primero al Elite del pelotón enemigo, causara que todos los pequeños Grunts huyeran despavoridos del campo de batalla. Además, esta se podía jugar de forma cooperativa, en pantalla dividida, una excelente costumbre que se ha ido perdiendo con el pasar de los años.
Y, para rematar, el diseño de Xbox venía con cuatro puertos para poder jugar con hasta cuatro mandos a la vez, haciendo que las partidas multijugador fueran increíbles. También, la consola se podía conectar con otras 3 de forma local, eso significaba que una partida de Halo podía llegar a soportar hasta 16 jugadores de forma simultánea, haciendo que el caos y la diversión estuvieran asegurados.

En conclusión, Halo creó un precedente en el género, convirtiéndose en la piedra angular de una de las sagas más conocidas en el mundo de los videojuegos y el primer ladrillo que pondría a Microsoft en el mapa de las videoconsolas. Gracias a él, se han producido cortos animados, novelas gráficas e historietas, incluso, todavía hoy, se siguen agregando títulos a la franquicia, como el esperado Halo: Infinite. Un juego que dejó una huella imborrable en la historia del gaming y que, con mucho aprecio, La Vida es un Videojuego le desea unos felices 20 años.
Hasta aquí este pequeño homenaje, sin embargo, cuéntame, ¿has jugado algún título de Halo? ¿Cortana era tu amor platónico? ¿Pierde y Paga a la salida? Déjame tus comentarios aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
Calachoowie te dice, see you space cowboy…
Nota del editor: Creo que mi ansiedad empezó cuando tuve que completar solo los niveles de 343 Guilty Spark y La Biblioteca 😰.