Reseña Ruined King: A League of Legends Story, expandiendo el universo

Las historias de los campeones de League of Legends darían para libros más largos que Las mil y una noches, sus trasfondos y experiencias hacen que el “Lore” del videojuego sea uno de los interesantes que tenemos hasta el momento y pues Riot se dio cuenta de que no solo el MOBA es una forma de contar estas historias. Hola a todos y bienvenidos a la reseña de Ruined King: A League of Legends Story, yo soy Juan Vega y esta reseña será un poco atípica, ya que cuento con el apoyo de Relict King. Hola Rey, ¿cómo has estado?

—Hola Juan y hola a todos nuestros lectores y pues estoy muy contento de estar aquí acompañándote en la reseña de una de las más grandes sorpresas de este año.

—Te preguntarás por qué te están hablando dos personas, pues esto se debe a que decidimos hacer esta reseña conjunta y no dejar el trabajo a una sola persona, pero esto no se debe a que el juego sean tan largo o tedioso que se necesitan dos para pasarlo, lo que sucede es que mi compañero aquí al lado es un experto en RPG, JRPG, ARPG y todas las letras del abecedario más RPG y nos hablará de todos los aspectos roleros del videojuego. 

—Gracias Juanito por las flores y pues les cuento que este título es un RPG de vista isométrica por turnos en toda regla, niveles de personaje, personalización de equipo, misiones secundarias y todo lo que debe tener un juego para clasificarse en esta categoría, pero tú y yo sabemos que Riot no se iba a quedar con lo básico y le iba a dar su toque de personalización, así como lo ha hecho con Valorant y el reciente Hextech. Sin embargo, antes de hablar de las cosas que lo hacen diferente, Juanito ayúdame a contarles a nuestros lectores sobre la historia de este videojuego.

—Okay, Ruined King, se ubica en el mundo de Runeterra, luego de que Miss Fortune quemará el barco de Gangplank y tomará el control de Aguasturbias, no obstante no todo va viento en popa y las cosas se están empezando a salir de control, con los demás capitanes tratando de conspirar contra ella para arrebatarle no solo la vida sino también el puesto de regente de este lugar. Ahora bien, este es el menor de los problemas, ya que una niebla negra invade el hogar de Fortune y casi logra acabar con ella y sus más leales compañeros.

Este suceso altera los sentidos de Illaoi, otra campeona del juego principal, haciendo que inicie un viaje para conocer un poco más de esta niebla negra, luego de un par de acontecimientos de los cuales no te hablaré para evitar spoilers, se nos unirán en total 6 compañeros de aventura, cada uno con sus propias razones para seguir este viaje, pero el juego se encarga de hilar estos motivos individuales para que no se sienta que solo fue casualidad su encuentro.

Es más, mientras vamos recorriendo los diferentes lugares, se activarán pequeñas cinemáticas tipo comic, donde los personajes se integran más y también hablan de su pasado e incluso de su futuro. Por lo que la historia de cada uno de ellos complementa al argumento principal y lo hace más fuerte y profundo.

—Ahora si Rey, cuéntanos qué hace tan diferente a Ruined King.

—El aspecto que más hace único a este juego, es su sistema de combate, allí tendremos 3 tipos diferentes de ataques y además cada uno de ellos cuenta con otro par de opciones. Para usar cualquiera de estas, tendremos que estar pendientes de una línea del tiempo que tendremos en la parte inferior de la pantalla.

Allí se muestran el orden de ataque de tus personajes y los enemigos, utilizando la opción de “Instantánea” atacarás, defenderás o te curarás de forma inmediata. Sin embargo, el ataque es bastante básico y no quitarás mayor vida, esto se emplea cuando ya estás OP y regresas a otras zonas del juego o sabes que con ese ataque acabarás con tus enemigos.

Donde llega el componente estratégico, es en la parte de las habilidades de carril, estos ataques cuentan con bastantes opciones para hacer daño y generar estados alterados a tus enemigos, sin embargo, cada batalla es diferente y deberás pensar muy bien tus ataques y el momento de lanzarlos dentro de esta línea del tiempo cambiando de carril como si estuvieras dentro de una pista de carreras.

El carril de velocidad hará que tu ataque se libere antes, pero no tendrá la misma contundencia que lanzarlo en el carril central. Mientras que si lo lanzas en el carril inferior o de poder, el ataque será devastador aunque deberás esperar más tiempo para lanzarlo. Es posible que supongas, que lanzar todo por el carril de poder hace que acabemos más fácilmente con los enemigos, pero esto no es así.

Cada batalla vendrá con un comodín dentro de la línea temporal y deberás ajustar tus ataques para caer dentro de esta zona o esquivarla por completo, ya que puede curar tus heridas o infligirte estados alterados. Agregado a esto los enemigos también tienen habilidades intrínsecas que los hacen inmunes a cierto tipo de carril, por lo que deberás pensar muy bien tus ataques.

Otro elemento del cual debes estar pendiente, es una pequeña barrita roja a la izquierda de la pantalla, esta se divide en dos y al tenerlas llenas podrás utilizar una habilidad definitiva que viene con una cinemática incluida y también mucho daño para tus enemigos. También puedes activar una habilidad con una sola barrita o punto, pero las que emplean dos, son más espectaculares y dañinas, es más, la tercera habilidad es la más genial de todas, pero solo la podrás liberar luego de que termines una misión secundaria especial con cada personaje.

Por último, un elemento que no me gustó mucho fueron los nombres tan raros que le pusieron a los estados alterados, siento que ya se pasaron de creativos y con un veneno, quemadura o aturdimiento habría sido suficiente, hay algunos muy raros que se activan después de infligir otros igualmente raros. Saturando la pantalla de información.

Pulsando Y o Triángulo podrás acceder al modo inspección donde verás toda la información de la zona y tu enemigos.

Puede que esto parezca complicado y tedioso, pero luego del tercer combate te acostumbras y lucharás como un experto. ¿Juanito a ti qué te pareció el combate siendo alguien nuevo en el género?

—Me pareció bastante interesante y entretenido para no solo machacar el botón de ataque y ya, haciendo que los combates se sientan diferentes al igual que los enemigos. Y así uno va ajustando la estrategia ante cada uno de ellos.

Mira que otra cosa que me llamó la atención, fue el sistema de encantamientos para agregarle habilidades a mis armas y armaduras. Siempre andaba por los mapas recorriendo cada esquina en busca de elementos para realizar la receta que me ayudaría a subir mi porcentaje de crítico o tener la oportunidad de infligir quemadura con mis ataques.

Sin embargo, sentí que algunos elementos son muy difíciles de conseguir y los que venden en las tiendas son muy caros y se necesitan varios para las mejores recetas. Aunque conseguir dinero no es muy difícil, sí toca explorar muy bien para conseguir esos 20 de oro que nos faltan para comprar ese colmillo de lobo.

—¿Y el sistema de runas qué tal?

—Excelente, y lo de poder cambiar lo que activamos para crear otro tipo de “build” es genial, bueno les explico, en Ruined King existen dos tipos de opciones donde podremos mejorar tanto como nuestro personaje como nuestras habilidades. En la primera usamos runas que nos dan cuando subimos de nivel, estas las podemos usar para subir nuestra vitalidad, ataque, porcentaje de crítico y muchos más parámetros.

Cada espacio en blanco cuesta cierta cantidad de runas y tendrás máximo 12 de ellas, así que deberás activar las más convenientes para ti. Para la segunda opción utilizamos puntos de mejora, para aumentar las capacidades de nuestras habilidades de carril e instantáneas, cada una de ellas cuenta con seis opciones, pero solo podremos activar tres.

Y como siempre, esto lo decides tú según tu forma de jugar y si no te gustó, puedes reacomodar estos puntos (tanto runas como habilidades) hasta que encuentres el que más te guste o tener builds diferentes para cada enemigo.

—Juanito, creo que ya nos estamos extendiendo mucho.

—Tienes razón Rey ya llevamos un buen rato, ¿te parece si hablamos de lo técnico y damos por terminada  la reseña?

—Perfecto, pues les cuento que Ruined King no será el juego más puntero de la historia, pero nos ofrece una gran variedad de escenarios muy bien realizados, hay ciertas partes que te asombran con los detalles. Aunque no lo jugué en el computador más potente del mundo, disfruté mucho jugarlo a 1080p a 60 FPS estables, incluso si tienes un PC de gama alta podrás hacerlo correr a 240 FPS si tu pantalla soporta estas velocidades.

Musicalmente, también está a un excelente nivel, cada tonada se ajusta perfectamente a lo que estamos viendo y la actuación de voz es de una calidad impresionante, es más, está doblado al español, lo que hace que la inmersión sea total. Y bueno creo que con esto ya terminamos ¿o quieres agregar algo más Juanito?

—A mí me gustaría decir que Ruined King es el complemento perfecto del universo de LOL, hacía falta algo diferente y pues con la salida de Arkane en Netflix, este lanzamiento hace que universo de Runeterra tenga todos los elementos para convertirse en algo que pueda abarcar cualquier medio de entretenimiento.

—¿Y qué nota le darías?

—Para mí es un nueve rotundo, un juego muy completo, lleno de guiños al juego principal, que ahonda mucho en el Lore de la franquicia y la verdad espero que más adelante saquen otro RPG, tal vez contando la historia Shen o Zed. ¿Y tú Rey qué nota le das?

—También un nueve, me encantó este universo sin antes haber jugado ni una sola partida de LOL, me dieron ganas de conocer más de los personajes y pues la frescura del combate es algo que se aprecia mucho en los RPG donde casi todo se ha inventado.

—Y con esto llegamos al final, no sin antes agradecerte que hayas llegado hasta aquí y pues obviamente te animamos a que juegues Ruined King: A League of Legends Story, te recordamos que el juego está disponible en PC, Xbox, PlayStation y Nintendo Switch.

—Espera, espera, espera Juanito.

—Jajajajajajaja. ¿Qué pasó Rey?

—Faltó decir que puedes pescar, que puedes comer a lado de una fogata mientras hablas con tus compañeros, convertirte en cazarrecompensas y también…

 —Lo sé, lo sé, lo sé, pero esta reseña ya está muy larga y los jugadores deberán descubrir todo lo que ofrece este gran videojuego, así que nos despedimos, mil gracias por leer hasta aquí y cuéntanos ¿ya jugaste Ruined King? Déjanos tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

Se despide Velkozmax ¡Godlike! Y @Relict King – Hail to the King.

One thought on “Reseña Ruined King: A League of Legends Story, expandiendo el universo

Add yours

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: