Reseña Moto Roader MC, revivir la nostalgia no siempre es buena

Por allá en el extremadamente lejano 1989, los usuarios de Turbografx 16 recibieron lo que podría ser la contraparte de Off Road para la NES. Un juego llamado Moto Roader llegó a las tiendas, pero no tuvo la fama necesaria para hacer un imprescindible de la consola, o una joya oculta, simplemente estaba allí, lo bueno es que era divertido de jugar sobre todo con amigos.

Y hoy Ratalaika Games ha decidido revivir este juego y lanzarlo en todas las plataformas principales, ahora bien, puede que traer de vuelta un clásico, sea un arma de doble de filo, en primer lugar, es posible que veamos que este juego viejito del que teníamos tan gratos recuerdos, no era tan bueno como lo recordábamos y que tal vez metimos la pata al comprarlo.

O por el contrario, adquirir un título de hace 5 generaciones, puede hacer que factor nostalgia se multiplique y que tengamos esos flashbacks que nos hacen recordar tiempos más simples y mejores, sin que la jugabilidad desfasada nos afecte mucho a nuestra compra.

Ahora bien, Moto Roader MC, se encuentra en el medio de estas dos premisas, y la balanza puede inclinarse según lo hayas jugado o no, pero también que tanto te gusten los juegos retro, también si eres fan de los platinos o si simplemente querías un juego barato para dos jugadores.

Modo rabia y modo diversión

Lo primero que ves al entrar en el título son sus modos de juego, tenemos las clásicas carreras en modo torneo donde jugarás en 4 diferentes circuitos y gana quien tenga más puntos, también está el modo Time Attack donde deberás registrar el mejor tiempo en cada escenario. Estos dos últimos tipos de juego pertenecen al modo rabia. Ya que habrá momentos que iras de primero y un solo error dañará toda tu partida, los controles aún siguen siendo el milenio pasado y te sacarán de quicio más de una vez.

Por otra parte, el modo Omake, si te sacará un par de risas, siempre y cuando estés con amigos, ya que aquí no podrás competir contra la máquina. Omake es una especie de Rocket League de Turbografx, competirás con contra otro jugador o en parejas, por hacer la mayor cantidad de goles en un tiempo determinado, pero a diferencia de Rocket, aquí tendrás misiles y bombas para lanzarles a tus contrincantes.

Gráficamente no cambia nada y jugablemente… tampoco

Lastimosamente, este relanzamiento se queda como port de su versión original, aunque tenemos un poco más detalle en el pixel-art, al igual que más circuitos y autos, tampoco es que haya un gran cambio. Ni en sus gráficos, ni su música, ni en su modo de juego, lo que si agrega es un modo de visualización para los más nostálgicos y como en cada juego que usa emulador, tiene la forma de regresar en el tiempo y guardar en momentos exactos de la partida y no perder por una mala jugada del control.

En conclusión, este juego queda muy desfasado frente a otros lanzamientos vía emulador, que ya hemos visto antes, por esto solo se los recomiendo a los Trophy Hunters que quieren un trofeo platino o 1000 puntos de logro rápido y sin mucho problema, pero también a aquellos que tuvieron el título en sus épocas y quieren revivir este juego, eso si tengan cautela porque se pueden llevar una decepción.

Gracias por leer hasta aquí, y te recuerdo que Moto Roader ya se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, además solo cuesta 28.000 pesitos colombianos, ahora cuéntame, ¿qué opinas de revivir juegos clásicos que tan poca gente jugó? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: