Stubbs the Zombie, no todo tiene que tener un “remaster”

A pesar de que acabas de leer la palabra remaster en el título, Stubbs the Zombie in Rebel Without a Pulse, dista mucho de convertirse en uno de ellos, este juego es un port del clásico que vimos en 2005 para la primera Xbox y PC.

Lo que tenemos ahora lo podemos catalogar como un relanzamiento con algún arreglito por aquí, una mejora de texturas por allá y tal vez un poco más de conteo poligonal para los personajes y listo. Sale pa’ pintura y distribúyase a $20 USD (70.000 pesos colombianos aproximadamente).

Por esto mismo, este juego no entra por los ojos, gráficamente está tres generaciones atrás, de igual manera su jugabilidad está un poco desfasada, aunque para manejar ya no usa los controles tipo tanque, sino un sistema un poco mejorado, enfocado en la cámara.

Este juego entra directamente a la nostalgia y nos hace recordar esas tardes de domingo jugando con un amigo, pero también es importante saber que el juego no era el más popular en su época, así que la nostalgia tampoco puede llegar a ser tan grande como “espada y shotgun en encerrona o centro de naves”.

Aun así, el juego no está mal, aquí tomamos el control de Stubbs, un recién fallecido que se ha levantado de su tumba para atormentar a los humanos, al principio no sabemos el motivo de estar de nuevo en el mundo de los vivos, pero a medida que jugamos los 12 diferentes niveles vamos atando cabos y conocemos la verdad.

Estos niveles pueden llegar a ser un poco diferentes, pero, grosso modo, toca hacer lo mismo en cada uno de ellos.

Jugabilidad

Iniciamos en la ciudad de Punchbowl, Pensilvania, un lugar que quiere convertirse en la ciudad del futuro, con sus coches voladores y robots automatizados, con lo que no contaban es que un no muerto, puede ponerle fin a este mega proyecto.

Pero dañar esos planes es bastante monótono, comenzamos cada escenario buscando la mayor cantidad de humanos que podamos convertir en zombis y así hacer cada nivel más llevadero, obviamente al crear esta horda de destrucción los humanos tratarán de defenderse, primero deberemos luchar contra la fuerza policiaca. Luego, niveles más adelante, lucharemos contra tanques de guerra, soldados armados con fusiles automáticos y hasta con lanza cohetes.

Pero nosotros tampoco es que seamos mancos, también tenemos formas de acabar con nuestros enemigos de distintas maneras y no solo mordiendo su cabeza. Obviamente no contamos con todos nuestros poderes desde un principio, a medida que vamos liberando más escenarios se nos otorgan más.

El poder que más me gusto y que más use, fue el del brazo controla mentes, con él, Stubbs arranca uno de sus brazos y lo mueve a voluntad, como si fuéramos Dedos, de la familia Addams, luego al acercarnos a un enemigo y situarnos sobre sus cabezas, lo podremos controlar, y si es alguien armado, podremos usar sus armas contra los demás humanos.

También contamos con un Erucstorperdo.

Este poder dejará a los rivales indefensos y será muy fácil convertirlos en zombis o matarlos si prefieres. También tendremos granadas hechas con nuestros intestinos, esta es una muy buena forma de acabar y convertir a un número grande de enemigos que estén muy juntos.

El último y el que debería ser el mejor poder, que al contrario muy pocas veces lo use por su difícil control, es usar la cabeza, pero no la usamos para crear una estrategia contra los humanos, aquí el no muerto, se quita la cabeza y la lanza como si fuera una bola de boliche y aunque la podemos controlar mientras se desplaza no tiene un control intuitivo y por esto solo la use cuando no me estaban viendo.

No tengo manita, no tengo manita, porque la tengo descachabadita.

Ahora bien, no podemos usar estos poderes cada vez que queramos, ellos necesitan recargarse y esto lo hacemos al consumir cerebros, cada poder necesita más materia gris que otro para estar disponible, el que más requiere es la cabeza de boliche, por otro lado con un solo cerebro podremos usar al primo de Dedos.

También puedes realizar la historia junto con un amigo a pantalla dividida.

Escenarios

En este apartado es donde más flaquea este título, son lugares vacíos, sin vida, más allá de nuestra horda y los enemigos, en la ciudad no pasa nada, el campo es inerte, solo un par de árboles que medio adornan el paisaje, los demás escenarios están igual de muertos que nuestro protagonista.

Esto está mas solo que el modo online de Marvel’s Avengers

Sin embargo, esto era algo pasable si nos encontrábamos en el 2005, pero ahora ya esto no debería ocurrir, haciendo que el juego se convierta en un port tipo Ctrl + C, Ctrl + V, F12 publicar para todas las plataformas.

No hay un gran cambio más allá de la resolución y un poco de mejoras en las texturas. En mi opinión les falto ambición al relanzar este juego, porque simplemente estamos ante el mismo título de hace 16 años. Todo hubiera sido diferente si Aspyr hubiesen tenido las mismas energías que tuvo THQ Nordic, al relanzar Destroy All Humans!

Pero pues nos quedamos con un simple port con trofeos, una lástima porque zombis y la actualidad que vivimos ahora hubieran calzado perfectamente.

En conclusión, Stubbs the Zombie in Rebel Without a Pulse, sigue siendo un buen juego lleno de humor que vimos al iniciar el milenio, pero que para los tiempos de ahora no encaja para nada, mal trabajo de texturas, controles imprecisos, jugabilidad monótona y pobre modelado de personajes.

Por esto, este port se lleva una clasificación de 4, un título que debió recordarse como un buen juego retro y no volver a levantarse de entre los muertos, o por lo menos no volver a la vida de la forma que lo hizo. Gracias por leer hasta aquí y ahora cuéntame. ¿Crees que el factor nostalgia es suficiente para revivir juegos viejos? Déjame tu comentario aquí abajo o en FacebookTwitter e Instagram.

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: