Diccionario Gamer

Diccionario Gamer: Piratería

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a una entrada nueva en su Diccionario Gamer favorito. Hoy tenemos una palabra que desafortunadamente ha tenido mucho auge, no solo en el sector de los videojuegos sino en… todo: piratería.

No vamos a ahondar en lo que históricamente fue esta práctica (en donde los piratas surcaban las aguas del caribe haciendo sus fechorías), pero si en lo que es el negocio de los videojuegos. Básicamente la “Piratería” consiste en la copia ilegal de videojuegos para venta, la cual se hace muy por debajo del precio propuesto de los títulos originales. Algunas consolas podían aceptar fácilmente juegos pirata simplemente agregando un elemento externo a su hardware, siendo la PlayStation 2 una de las más pirateadas. Fue tan grande el movimiento de estos productos que algunas compañías llegaron a asegurar sus juegos para evitar que fueran copiados, incluso ponían ciertos elementos que “penalizaban” a los jugadores con copias ilegales, haciendo imposible que continuaran después de un punto o incorporaban jefes muy poderosos que no se encontraban en los juegos originales.

Oh y los juegos no son los únicos que se pueden piratear, también se han pirateado las mismas consolas, dando lugar a la famosa PolyStation o la Nanica Smitch, entre otras.

Recuerda que la piratería no solo es ilegal, sino que también afecta drásticamente a la industria. No compres pirata 🙂

Bueno, y no siendo más:

Croatoan-9 sorry, but the princess is in another castle.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

A %d blogueros les gusta esto: