Has escuchado la frase ¿Lo bueno se hace esperar? Pues esto fue lo que sucedió con Disgaea 6; hace un año, recibimos este juego en Nintendo Switch y a pesar de que su salto a los modelados en 3D, fue algo muy importante dentro de la saga, los problemas de rendimiento en la consola híbrida, entorpecieron bastante la experiencia.
El día de hoy se pone a la venta la versión Complete en PS5, PS4 y PC, y te adelanto que estos problemas son cosas del pasado, pero no hagamos spoilers de la reseña y comencemos.

El dios de la superación
Lo primero que te llega al corazón luego de jugar un par de horas a Disgaea es su historia y no importa si es este, o el primero o el tercero (bueno, tal vez el D2, si estuvo un poco flojo). Pero en general cada juego cuenta con un excelente argumento, personajes entrañables, giros insospechados y obviamente su cota de humor.
Porque así es esta saga, llena de risas y momentos que te dejarán dando vueltas la cabeza al ver la forma en que ha sido contada y esta vez, el juego sigue siendo fiel a sus raíces. Aunque todo sea dicho, le falta un poco todavía para superar a la obra maestra que fue para mí la historia de Disgaea 4: A Promise Unforgotten, pero que eso no te detenga para jugarlo.

Zed es un fantástico personaje principal, con una personalidad extremadamente fuerte y marcada, su voluntad de hierro lo hace un modelo a seguir, me encantó como enfrenta sus problemas y como sobresale a pesar de tener todo en contra. Pero como en la vida, es muy difícil sobresalir sin la ayuda de tus amigos y Zed contará con muchos personajes que, al igual que él, cuentan con un desarrollo muy acorde a sus virtudes y defectos.
Obviamente, no te voy a dar ningún tipo de spoiler de la historia, pero me gustaría contarte que Zed es un zombi que ha muerto incontables veces a manos del dios de la destrucción y gracias al hechizo de la Super Reencarnación, ha vuelto a la vida la misma cantidad de veces. Pero cada vez que escapa del mundo de los muertos, se hace más fuerte y lo más importante, llega a otro universo donde encontrará aquello que necesita para tal vez cumplir su cometido.
El dios de las referencias
De esto hablaré muy poco, pero siento que si no lo hago mi reseña estará incompleta, y es que Disgaea 6, es el rey de las referencias, desde la cultura pop, chistes un poco subidos de tono, a otros juegos de la saga, a títulos “rivales” e incluso rompiendo la cuarta pared. No hay título que supere a Disgaea en este aspecto, tomarás cientos de capturas cada vez que veas algo gracioso, irás a molestar a tus amigos, llenando sus celulares de todas imágenes que les vas a enviar.

Y como todo juego japones cuenta con ese picante fan service que siempre hemos visto, en este juego las boobies de algunos personajes femeninos cuentan con físicas propias, también algunos vestidos cuentan con muy poca tela, pero igual esto no interferirá con tu partida.

El dios de la estrategia
Llegó el momento de jugar y aquí encontrarás un JRPG de estrategia basado en cuadrículas, retador y con un grindeo bastante marcado, pero la modernidad sale al rescate. Contarás con muchas opciones para hacer tu experiencia más tolerable y recortar esas más de 80 horas que te llevará completar el juego al 100%.
Aunque si tienes poco tiempo y quieres ir por la historia principal, igual vas a tener que gastar al menos 30 horas, esto se divide entre lectura, batallas y grindeo, pero como te dije hay elementos que te ayudaran y los principales son la velocidad 2X y la omisión de cinemáticas.

Solo deberás pulsar R2 y L2, para ir más rápido y omitir los ataques especiales, pero si en verdad quieres ahorrar tiempo, necesitas usar el Auto-Battle, esta opción hace que tus unidades luchen de manera automática, según lo que hayas organizado en el panel de inteligencia demoniaca.
El dios de Inteligencia Artificial
Cada personaje cuenta con un panel de inteligencia artificial que puedes ajustar a tu gusto con solo tres preguntas: ¿Cuándo? ¿A quién? ¿Hacer qué? Con esto podrás curar a tus personajes, lanzar ataques especiales devastadores, buscar cofres de tesoros, e incluso curar estados alterados específicos.
Por mi parte, solamente recomiendo este modo para el grindeo y no la historia principal, puesto que habrá escenarios con trampas a las cuales tus personajes no tendrán respuesta y es necesario el pensamiento crítico de un humano. Por lo que puedes quedar atrapado en un ciclo sin fin o peor aún llegar al Game Over.

Al principio solo tendrás las acciones más básicas como curar si estás a menos del 50% de vida o atacar a tu enemigo más cercano, pero a medida que avances irás liberando más y más comandos de acción, pero estos no se ganan porque sí, necesitas convencer al consejo.
Un dios entre hombres
En primer lugar, te cuento que tienes un HUB central donde encontrarás diferentes «tiendas», allí podrás comprar armas, armaduras, ítems curativos, reclamar premios, activar misiones secundarias, mejorar tus habilidades, incluso hay una tienda de trucos para subir la experiencia, pero de todas ellas una donde pasarás más tiempo es la Asamblea Oscura.
Este sitio es precedido por los senadores y cada uno de ellos tendrá una opinión a favor o en contra de tu solicitud, por ejemplo quieres mejores objetos en la tienda, tendrás que pagar cierta cantidad de Maná (lo ganas en las batallas) y sobornar a los senadores con objetos para que acepten tu demanda.

En este lugar, también podrás obtener experiencia triple, cambiar de color a tu personaje, pedir más dinero e incluso comprar un trofeo para tu perfil de PSN o Steam. Eso si no te gastes todo tu maná, ya que lo vas a necesitar para la siguiente sección de esta reseña.
Un dios nace y también se hace
La Super Reencarnación (SR a partir de ahora) es uno de los elementos nuevos de este Disgaea, usando este comando en la Asamblea Oscura, gastarás todo tu maná, para crear un personaje de nivel 1, ¿y por qué hacer esto si ya era nivel 10.000? Pues para fortalecer tus bases. Digamos que sin SR, y estando a nivel 1 tu ataque es de 14. Al Super Reencarnar puedes gastar el maná en subir ese ataque a 25, así que cuando llegues de nuevo al nivel 10.000 esta estadística se ha multiplicado casi por 9.
Ahora imagina hacer la SR diez veces, el nivel 15 después de todo este proceso, será como ser nivel 500 sin ella, el crecimiento es increíblemente exponencial. Además, la experiencia necesaria para subir de nivel sigue siendo la misma con 20 SR o con solo una, por lo que el grindeo tampoco será extremo.

El dios de las conclusiones
Finalmente, nada más puedo decirte que disfrute como loco este juego, cada elemento nuevo que se liberaba me abría la oportunidad de crear nuevos y mejores personajes. También cada mundo al que llegaba me llenaba el corazón de alegría con cada historia.
Agregado a esto, el apartado técnico mejoró enormemente, pudiendo jugar a 4K y 60 FPS (en PS5, donde realice esta reseña), musicalmente también cuenta con un excelente soundtrack, y la actuación de voz es de un nivel excepcional.
El único inconveniente que le llegue a ver es que no viene con subtítulos en español y la verdad no entiendo, como el cuarto idioma más hablado del mundo, con más de 540 millones de hablantes, no recibe juegos con esta traducción. Sé que es imposible pedir un doblaje de voz, eso es extremadamente caro y complicado, más aún para juegos con tanto contenido. Pero creo que se puede hacer algo con los subtítulos.
Así que invito a NIS America a revisar este tema, miren a Atlus, sacó Persona 5 Royal con textos en español y sus ventas en España y Latinoamérica se dispararon, incluso muchos de los que ya teníamos este juego en su vanilla versión, lo compramos una vez más solo para revivir la historia en nuestro idioma.
Por esto le doy una clasificación de 9.7 sobre 10, un juego imprescindible para los amantes del Strategy JRPG, el título perfecto para iniciar en el género, pero si no sabes inglés vas a estar más perdido que un surfista en Bolivia.

Gracias por leer hasta aquí, ahora cuéntame, ¿qué títulos de la saga de Disgaea has jugado? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.