Voyage, un viaje con destino a la belleza

Los videojuegos nos ofrecen la posibilidad de iniciar aventuras increíbles, muchas de las cuales solo son posibles en los mundos fantásticos que parecen ser sacados directamente de los sueños. Es precisamente ese potencial el que permite que cada vez más personas disfruten de los extraordinarios viajes que nos ofrecen los juegos independientes; de hecho, las palabras de hoy estarán dedicadas a uno de esos títulos que resaltan por su preciosidad absoluta, uno desarrollado por Venturous para PlayStation, Nintendo, Xbox y Microsoft. A continuación, La Vida es un Videojuego te deja las primeras impresiones de Voyage.

Minimalismo, visual y musical

El primer aspecto que logra destacar de este juego es su parte artística, en todo sentido impecable. Controlamos a una pareja, que parece ser la única sobreviviente en un mundo en ruinas, no obstante, este ha sido reclamado por la naturaleza. Por lo tanto, en esta aventura recorrerás bosques, cuevas y desiertos que muestran los rastros de una antigua civilización. Estos escenarios se ven sencillamente espectaculares, denotando el excelente trabajo hecho a mano para darle vida a cada rincón, donde pareciera que viajas por pinturas hechas con acuarela y óleo a través de paisajes oníricos, lo que innegablemente me recuerda a Más allá de los sueños de Vicent Ward.

La música es otro despliegue de emoción pulcrísimo, esta, aunque con características muy minimalistas, se encuentra sincronizada con el juego. Lo que significa que cuando haces acciones concretas se activará la pista, tocando melodías tranquilas lideradas por el piano, que llevan tu andar por este olvidado mundo como si de una hoja flotando a través de un lago se tratase. Este apartado estuvo a cargo de Calum Bowen, quien también fue compositor de Snipperclips, Pikuniku y Lovely Planet, sin embargo, para esta ocasión, la música se siente mucho más intimista.

Intuitivo y tranquilo

Voyage podría entrar en la categoría de plataformas, pues su jugabilidad está realmente limitada al hecho de avanzar por los escenarios, moviendo objetos del punto A al B para que puedas llegar al punto C. Aunque sería injusto exigirle más en este aspecto, pues, en definitiva, se entiende que la intención del juego es ofrecerte un viaje sosegado, en donde esté priorizada la exploración y la tranquilidad. Por lo mismo, también puedes emprender esta aventura solo o acompañado de otra persona, haciendo que cada jugador controle a uno de los dos protagonistas y resuelvan los sencillos acertijos que se cruzarán en su camino.

Un viaje hermoso y complicado

Se me ha hecho imposible no relacionar este título con otros dos juegos que entran en mis favoritos de toda la vida. El primero es Ico, el juego desarrollado por Fumito Ueda, en donde controlamos a un niño que busca escapar de una fortaleza junto con una prisionera. El segundo es Journey de Thatgamecompany, en donde controlamos a un viajero que debe adentrarse hacia la cima de una lejana montaña, conociendo a jugadores anónimos que acompañarán nuestra travesía.

Así bien, la ausencia de un lenguaje verbal en Voyage logra el mismo efecto que estas dos obras, en donde logramos sentir el afecto de los protagonistas a partir del contacto que tienen con sus manos y de la ayuda que se prestan. De hecho, es posible abrazar a nuestra pareja si te pones frente a ella y oprimes el botón de acción; reforzando la comunicación de nuestros protagonistas a medida que avanza la aventura. También es posible observar que el juego carece de interfaz (como en Ico y Journey), haciendo que la aventura sea más inmersiva y terminemos atrapados por su mayor acierto, el arte.

Debo también hablar sobre su historia, la cual es entendible con dificultad, ya que, no es del todo clara y se pierde entre cada escenario que vemos en pantalla. Por ejemplo, al finalizar cada nivel, vemos unas estatuas que se esfuerzan por contar el pasado o unos murales que buscan el mismo objetivo. Es difícil saber de qué va el juego y cuando crees entender, suceden cosas que aumentan nuestras conjeturas e hipótesis sobre qué es lo que sucedió con el planeta y quiénes son nuestros protagonistas. Por desagracia, me hace sentir que le quedan cosas por contar y siento que la visión de los artistas trastoca bastante la narrativa del juego.

No tengo más por decir, Voyage es un título bellísimo, que podrás terminar muy rápido y que te permite descansar de la celeridad que ahora llevan nuestras vidas. Antes de irte respóndeme, ¿piensas probar este juego? ¿A qué otro título te recuerda? ¿No te parece genial la parte artística de él? Déjame tus comentarios aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.

Calachoowie te dice, see you space cowboy…

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: