Excelente día tengan todos ustedes fanáticos del Diccionario Gamer de La vida es un videojuego. Hoy vamos con una palabra muy sencilla y que ha sido usada un sinfín de veces y en muchos ámbitos dentro del mundo de los juegos de vídeo: plataforma.
Esta palabra tiene 3 significados diferentes cuando hablamos de los videojuegos. El primero hacer referencia al dispositivo en el cual se corren estos juegos: puede ser PC, consolas, consolas portátiles o máquinas arcade, de ahí es donde viene la palabra “multiplataforma”. El siguiente es un poco más coloquial y se refiere, según la RAE, a una “superficie horizontal plana, descubierta y elevada, construida sobre una armazón en el suelo u otra superficie mayor, que sirve de apoyo o base para algo”.
Esta última descripción nos lleva al tercer significado, el género de plataformas. En este tipo de juegos los personajes deben moverse a través de estas superficies (que pueden estar en el piso, elevadas, tener trampas, enemigos etc.) para alcanzar algún fin, recogiendo objetos necesarios para su avance. Originalmente estos juegos estaban desarrollados en 2D con algunos ejemplos como Super Mario Bros, Sonic o Donkey Kong,



pero conforme evolucionaba la tecnología las posibilidades llegaron al 3D con Crash Bandicoot, It Takes Two o Super Mario 3D World.



Y bueno, no siendo más:
Croatoan-9 sorry, but the princess is in another castle.