A inicios del próximo mes, los usuarios de PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch y PC, podrán disfrutar de la remasterización de Tactics Ogre, un título que salió primeramente en Super Nintendo, luego fue porteado a Sega Saturn, PlayStation y finalmente PSP.
Pero lo que tendremos este próximo 11 de noviembre no será un simple port, Square Enix ha venido haciendo las cosas muy bien y esto se nota con la tonelada de detalles que nos han venido mostrando, por ejemplo hace poco te mostré a los Arcanos, Dioses y clases. Y el día de hoy te mostraré a los personajes principales, al igual que las clases, así que comencemos.
Muchas profesiones que elegir.
Los juegos de estrategia se han caracterizado por todos los tipos de profesiones, trabajos o clases que pueden elegir las unidades, en cara al combate. Haciendo que podamos personalizar quien será el mago, el guerrero, el arquero, etc. y subir sus estadísticas según consideremos pertinentes. Y en Tactics Ogre: Reborn tenemos muchas opciones.

Guerreros
Un luchador cuerpo a cuerpo experto en una amplia variedad de armas. Aprendiz de todo, maestro de nada. Los guerreros no son llamativos, pero pueden equipar una amplia gama de armas y armaduras, desempeñando un papel activo
Arqueros
Un atacante hábil, capaz de acabar con los enemigos a distancia. Los arqueros solo podrán usar arcos y ballestas. Una clase de apoyo indispensable en el campo de batalla.


Magos
Una clase de apoyo de línea de fondo que maneja desde hechizos de daño ofensivo hasta desventajas. Los magos juegan un papel vital al principio del juego.
Clérigos
Una clase de apoyo que principalmente lanza hechizos para restaurar salud y curar varias dolencias. Los clérigos son indispensables para el grupo de batalla, incluso en las etapas finales del juego.


Esgrimista rúnico / Valquiria
Un lanzador completo de hechizos de ataque y curación que también es experto en el juego con la espada y la lanza. Esta clase equilibrada puede atacar agresivamente en el frente o apoyar con hechizos desde la retaguardia.
Caballeros
Una excelente clase de primera línea que emplea su alta defensa y algunos hechizos curativos para proteger al grupo de batalla. Los caballeros son unidades indispensables que sirven como baluarte contra el avance del enemigo.


Berserkers
Esta clase cuenta con ataques devastadores, lo que los convierte en una parte valiosa del grupo de batalla. Sin embargo, poseen defensas relativamente débiles y reciben daño fácilmente.
Caballero del Terror
Los aullidos de los espíritus atormentados se pueden escuchar con cada paso de las botas del caballero del terror. Experto en debilitar los ataques enemigos y la defensa. Al igual que el caballero básico, ellos aprovechan sus altas capacidades defensivas para proteger al grupo mientras se enfrentan en la primera línea.


Ninja / Kunoichi
Una clase ágil que utiliza su movilidad para desplegar rápidamente su poder donde sea necesario, ya sea en el frente o en la retaguardia. Los hombres se llaman ninja, mientras que las mujeres se llaman kunoichi. Los hechizos de ninjutsu que manejan manipulan varios espíritus para desatar ataques de castigo, incluso contra enemigos distantes.
Como pudiste ver, serán muchas las clases a elegir y según las posiciones en el campo, serán la clave para el éxito.
Un elenco muy variado
Ahora voy a presentarte a un par de personajes que verás durante tu aventura, a algunos los podrás controlar en batalla, mientras que otros serán los hilos conductores de la intrincada trama que te espera.
Lanselot Hamilton
Nacido en la ciudad de Valna en Charlom. Anteriormente, capitan de los Caballeros Sagrados del Reino de Nueva Xenobia. Fue despojado de su estatus y desterrado por el rey Tristán por la mala conducta de sus caballeros.


Warren Omon
Una vez dirigió el Regimiento de Magos del Reino de Nueva Xenobia. Es más un profeta que un adivino. Al igual que Lanselot, fue desterrado de Xenobia por mala conducta.
Canophus Wolph
Nacido en la ciudad de Peshaval en Charlom. Estuvo con Lanselot en la Legión Bestia del Reino de Nueva Xenobia. Y como sospecharás, también fue desterrado por mala conducta. Usa magia elemental de tipo aire, por lo que fue apodado “El invocador de viento”.


Mirdyn Walhorn
Originario de la ciudad Dalmuhd de Konsh. Una vez sirvió con los Caballeros Sagrados del Reino de Nueva Xenobia, hombre de pocas palabras, fuertemente perseguido por las mujeres.
Gildas W. Byrne
Nacido en la ciudad Hyland de Xandu. Una vez sirvió con los Caballeros Sagrados del Reino de Nueva Xenobia. Amante de la bebida y de las mujeres, la caballerosidad no es su punto fuerte. Sin embargo, es un compañero confiable.


Iuria Wolf
Nacida en Peshaval en Charlom. Es hermana de Canopus. Una cantante de renombre, se dice que su voz calma los corazones de todos los que la escuchan. Las mujeres aladas rara vez se ven en público, pero a Iuria parece gustarle la atención.
Deneb Rove
Dorigen desconocido. Una vez sirvió en el Regimiento de Magos del Reino de Nueva Xenobia. Ella fue una de las principales arquitectas del establecimiento del reino. Su sed de conocimiento arcano no tiene límites y ha venido a Valeria para reunir fondos para continuar sus estudios. También le gustan mucho las calabazas.


Lanselot Tartaros
Campeón de los Caballeros Oscuros Loslorien. Fue enviado a Valeria cuando se forjó el tratado secreto entre el Sacro Imperio Lodissiano y el líder de Bakram, Brantyn Morne. Los Caballeros Oscuros informan directamente al Sumo Sacerdote Sardian, gobernante del Sacro Imperio Lodissiano, y se cree que Lanselot es su principal lugarteniente.
Balxephon V. Rahms
Segundo al mando de los Caballeros Oscuros Loslorien, procedente de Galius, sede del Sacro Imperio Lodissiano. Es hijo de Stratarchis Vogras, quien comandó cinco de las órdenes de caballería en Lodis.


Volaq Windsalf
Uno de los comandantes Loslorien y miembro elite de su fuerza de ataque. Poco se sabe de su pasado o de cómo llegó a unirse a los Caballeros Oscuros. Su lealtad a Lodis es incuestionable y se ha ganado un gran respeto por parte de quienes sirven a sus órdenes.
Martym Noumous
Comandante Loslorien de Galius, sede del Sacro Imperio Lodissiano. Es conocido por su astuto manejo de la espada. No se detendrá ante nada para lograr la victoria, viviendo según el lema, «Siempre se trata de sangre».


Barbas Dahd Geuse
Tercer comandante Loslorien, procedente de Bomouth en las tierras fronterizas de Lodis. Es más un gigante que un hombre, y el más sanguinario de los siete comandantes de Loslorien. Fue juzgado por golpear a un superior hasta la muerte, pero Lanselot Tartaros lo salvó de la ejecución.
Oz Moh Glacius
Cuarto comandante Loslorien, y hermano gemelo de Ozma. Es un espadachín experto que recibió los máximos honores de la Academia de Oficiales de Xanam. Después de servir como comandante de tres regimientos de la División Ganan durante varios años, fue asignado a los Caballeros Oscuros. Su naturaleza sádica es evidente en sus acciones en el campo de batalla y en sus interrogatorios a los prisioneros.


Ozma Moh Glacius
Quinta comandante Loslorien. Pertenece a la noble Casa Glacius, reconocida por su papel fundador en el Gremio de Magos Galius, ministros de magia en Lodis. Hermana gemela del Caballero Oscuro Oz, maneja tanto los hechizos como la espada con la misma habilidad.
Andoras Gaffryn
Comandante Loslorien de Niemaran, un pequeño pueblo en la frontera de Lodis. Es el último nacido de la antigua casa real de Nildahme, que una vez ejerció un gran poder en toda la región del Mar de Lhai. Prefiere el combate cuerpo a cuerpo al manejo de la espada y es un estratega magistral.

Y con esto llegamos al final, sin duda, Tactics Ogre: Reborn será un gran exponente del género de estrategia y personalmente muero por jugarlo, fue uno de mis preferidos en PSP y si tú también tienes hype por el título, te invito a jugar The DioField Chronicle, otro JRPG estratégico de gran calidad. Ahora cuéntame, ¿cuál de todos estos personajes fue tu preferido? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.
¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.