Curiosidades Noticias

Sonic Colors Ultimate en Steam, el legado del erizo azul

Desde hace algunas semanas Sonic Colors Ultimate llego con todos sus añadidos a Steam, por lo cual es una gran oportunidad para explorar un título que hizo un antes y un después en los juegos del erizo azul, originalmente lanzado para la Wii allá en los albores de 2010, Sonic Colors fue una grata integración entre el 2D y el 3D que sentó de maravillas a Sonic después de su accidentada historia experimentando en las tres dimensiones, siendo considerado uno de los mejores juegos de la franquicia.

Pero vamos por partes, y empecemos por esta accidentada historia de Sonic y sus juegos (si quieres saber directamente precios y enlaces de Steam, estos están al final de la nota).

Podemos hablar de una época dorada para Sonic cuando hablamos de sus primeros títulos, es decir, los Sonic Adventures que llegaron a las primeras consolas de SEGA como la Megadrive, estos juegos lograron algo que parecía casi imposible, competirle al tú por tú, a la mascota de Nintendo, el mismísimo Mario Bros; sin embargo, mientras que el paso del fontanero por el 3D fue algo que sentó las bases de los nuevos juegos de plataforma que vendrían después, al pobre erizo azul esta dimensión extra le haría perder varios anillos en el trayecto.

El éxito de los primeros Sonic se debe a lo dinámico de sus controles y a lo frenético de sus niveles, mecánicas las cuales funcionaban de manera perfecta en el 2D y que hacían de la experiencia de juego algo muy emocionante, pero en la mente de Sega siempre estuvo la idea de empezar a incursionar en el 3D, por eso no es de extrañar que uno de los primeros proyectos para su Sega Saturn fuera un juego de Sonic en 3 dimensiones, en este punto empezaría una carrera para crear un prototipo de juego el cual pudiera cumplir con las expectativas de la compañía japonesa.

Lamentablemente, ningún proyecto logro ver la luz debido a las diferencias entre las filiales japonesa y americana, por lo que se optó por un lanzamiento mucho más moderado con un recopilatorio de los juegos anteriores de Sonic el cual incluiría solo un nivel 3D, recibiendo este paquete el nombre de Sonic JAM y tiempo después lanzaría lo más cercano al proyecto original, un juego de carreras llamado Sonic R aunque tampoco logro tener mucho éxito, debido al lanzamiento de una nueva consola muy diferente a las demás la PlayStation 1.

En este punto el optar por juegos en 3D no parecía una buena estrategia, teniendo en cuenta que uno de los únicos que tuvo medianamente éxito fue el Sonic DX; sin embargo, durante su paso por consolas más potentes, SEGA pareció dar un volantazo de la mano de dos títulos los cuales están en el limbo de ser queridos y ser odiados, hablamos de Sonic Unleashed y Sonic & the Black Knight, que optaron por un 3D más pausado el cual resto mucho a la formula original de Sonic.

Pero Sega no se rindió y en 2010 tomo una decisión un tanto extraña, sacar un juego que mezclara ambas mecánicas tanto la del 2D como la del 3D y lanzarla en la Nintendo Wii, así fue como Sonic Colors, nació y para sorpresa de muchos recibió mucha acogida entre los jugadores y los críticos los cuales alabaron el diseño de sus controles de movimiento y la fluidez en las que el erizo cambiaba de un plano a otro, volviendo a poner en el pedestal de las plataformas a un juego del erizo azul.

La historia de Sonic está llena de latos y bajos, pero siempre los títulos que han optado por el 2D como formula principal han logrado sobresalir, como lo haría más adelante SonicMania, por el contrario, las pocas incursiones que ha tenido en las tres dimensiones (Sonic Boom) han servido como lección para perfeccionar las mecánicas de juego que mejor funcionan con Sonic, las cuales han sido pulidas en juegos como Sonic Frontiers.

Ahora, después de este gran contexto, espero que se animen a adquirir Sonic Colors, sobre todo en su edición Ultimate la cual le da un pequeño Boost gráfico al juego, incluyendo novedades que podrás encontrar en su página de Steam.

Sonic Colors: Ultimate – Edición Estándar – $ 100.000 COP

  • Juego principal (solo digital)

Sonic Colors: Ultimate – Edición Deluxe – $ 110.000 COP

  • Juego principal (solo digital)
  • Paquete de cosméticos
  • Paquete de música

Sonic Colors: Ultimate – Pack Cosmético – $ 10.000 COP

Sonic Colors: Ultimate – Paquete de música – $ 12.000 COP

Pero dinos… ¿Cuál es tu juego Sonic favorito? Déjanos tu comentario aquí abajo o también puedes hacerlo en nuestro Facebook, Twitter o Instagram.

Joseva te dice, It’s Dangerous to Go Alone! Take This.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

A %d blogueros les gusta esto: