A veces la música puede evocarnos muchas emociones, si no que lo diga nuestro @itssquirrel el cual le hizo todo un especial a Dark Souls y su narrativa musical (nota que puedes leer aquí) fue por eso, por lo cual este título nos llamó poderosamente la atención, no por su calidad gráfica, pues no es un factor en el que sobresalga, tampoco por ser el nuevo juego del desarrollador Indie Odencat INC, sino por su música la cual en lo personal me recordó al introu opening de la novela visual Clannad con esa atmosfera tierna pero melancólica.
Clannad es una obra dramática, triste, lacrimógena, como dirían algunos, sobre todo por su atmosfera, sus personajes y su historia ¿Será qué Meg´s Monster podrá ser una experiencia parecida? Bueno, para averiguarlo tendremos que esperar hasta el 2 de marzo, fecha en la cual este JRPG de estilo retro, es decir, basado en turnos, llegará a Nintendo Switch y a PC a través de Steam y Xbox.
Este es un juego que ha estado en desarrollo durante los últimos dos años, convirtiéndose en el proyecto más ambicioso creado por Odencat Inc´s, algo que se está viendo recompensado en las listas de deseo de las tiendas de PC en donde la comunidad espera con anticipación este título, pero ¿De que trata Meg´s Monster?
El mundo de Meg´s Monster
Meg es solo un chica humana, que vive en un mundo lleno de monstruos y mutantes, los cuales disfrutan de comer humanos como parte de su desayuno, por razones que desconocemos, está alejada de su hogar y su misión principal será regresar a él, para esto contará con la ayuda de Roy y su amigo Golan, dos monstruos casi invencibles los cuales tendrán la misión de protegerla, mientras descubren pistas que los ayudarán a conocer un poco más sobre el origen de Meg y de paso también muchos de los secretos ocultos en este mundo.

Por cierto, se nos olvidaba, debes tener mucho cuidado con Meg e intentar que esté siempre feliz, pues esta podría empezar a llorar y este simple acto destruiría al mundo como lo conoces, pero, sin presiones, disfruta la aventura.
Pelea y juega
Una de las cosas que nos parece interesante es el hecho de que Golan y Roy son prácticamente indestructibles, por este motivo, en la mayoría de los combates, más que estar preocupado por tu barra de vida, deberás estar pendiente de que Meg se encuentre en un buen estado de ánimo, ya sea encontrándole y dándole juguetes o distrayéndola de vez en cuando, porque ya sabes, lágrimas iguales a apocalipsis, mecánica que es bastante curiosa en un juego de este estilo.

La ambientación musical del mundo
Quisimos dejar este apartado para el final, pues fue el que capto nuestra atención en el trailer por su estilo suave, curiosamente detrás de ella está Reo Uratani un gran compositor el cual ha sido responsables de bandas sonoras como la de Atelier Ryza 2. Monster Hunter o el reciente Hi-Fi Rush, por otro lado, la voz que se escucha es la de Laura Shigihara ,quien ha prestado su voz y sus composiciones para juegos como Plant vs Zombies, To the moon y Deltarune, lo que muestra la calidad de este Sountrack.
El 2 de marzo podremos probar este juego y comprobar si su desarrolladora cumple con su objetivo principal “Dejar algo emocional en tu corazón mucho después de que termines de jugar”
Déjanos tu comentario aquí abajo o también puedes hacerlo en nuestro Facebook, Twitter o Instagram.
Joseva te dice, It’s Dangerous to Go Alone! Take This.