Reseña Immortals Fenyx Rising, la aventura más épica

Desde el primer tráiler en aquel E3 2019, los haters empezaron con el cirilí de: “¡Uy un clon de Zelda BOTW!” “Ahora Bugisoft no tiene ideas”. Vi a muchas personas que, con solo un vídeo de 1 minuto y 6 segundos, ya habían hecho y deshecho al juego. Pero ahora por fin lo tenemos en nuestras manos y se me esboza una sonrisa en la cara, al ver que todos estos detractores se tienen que quedar en silencio, ya que Immortals Fenyx Rising, se ha quitado esa marca de clon y ahora vuela sobre El Olimpo.

Y es que este juego es mucho más que un clon y ni siquiera entra en esa categoría, es más inspiración que copia, aunque hay cositas muy que requeté muy parecidas y eso no es bueno para el juego, pero lo compensa tan bien que luego de un par de horas, olvidarás esas malas críticas.

Una historia épica.

Empecemos por lo principal, su historia, este juego es narrado por Zeus y Prometeo y como lo has de sospechar cuentan las aventuras de Fenyx. Ella es una guerrera que deberá enfrentarse al Titán Tifón el más mortal de todos y para esto necesitará la ayuda de otros dioses. Y listo eso es todo lo que te contaré de la historia, es mejor que tú mismo la descubras.

Pero de lo que sí te puedo hablar es de estos dos narradores, son simplemente geniales, te reirás mucho con sus apuntes y chistes. Siempre encuentran una forma jocosa de contar lo que haces, pero no solo ellos te harán reír, la misma Fenyx y los demás personajes que verás, te sacarán una sonrisa. Sobre todo, cuando hablan entre sí.

¿De qué te quejas Zeus? Solo fueron dos horas. El prólogo de AC: Valhalla dura 10 horas. 🤣

Fuera de esto, la historia también es sólida, una pequeña variación del monomito, con sus sorpresas, sus altas y bajas y con ese momento WTF! que le gusta hacer siempre a Ubisoft. Pero tampoco nos digamos mentiras, la historia es solo una excusa, para recorrer este delicioso y jugoso mundo.

Mil cosas por hacer.

A lo largo del gigantesco mapa, encontraremos muchísimos puntos de interés, pero a pesar de que parezca increíble, en ningún momento te sentirás abrumado, el ritmo del juego te deja elegir si quieres o no ponerte a buscar cofres o realizar otra actividad.

En primer lugar, tenemos los desafíos míticos, son actividades que le dan ese toque diferenciador a este mundo abierto, tenemos Liras, donde deberás memorizar el orden de las cuerdas y luego tocarlo en la lira principal de la región. Te aconsejo que las completes a medida que las encuentres, si no, es posible que lo olvides y tengas que hacer doble viaje.

Y aquí tenemos un pequeño problema, aunque tenemos viaje rápido, no hay muchos puntos en los que se pueden activar, así que siempre estarás recorriendo el mapa a pie o en tu montura, y pues ya que tocamos el tema, te hablo de ellas rápidamente, puedes montar algunos animales que encuentras en la región, sin embargo, no son muy relevantes, incluso a veces se me olvidó que podía usarlas y me la pasaba corriendo.

El segundo desafío son los frescos, estos son mini rompecabezas deslizables, que te ofrecen diferentes recompensas, algunos de ellos vienen combinados con el siguiente punto.

Estos son los desafíos de Odiseo, aquí tendrás que usar tu pericia con el arco, deberás usar una sola flecha atravesar varios objetivos y pues como te dije arriba estos se enlazan con diferentes desafíos y coleccionables.

No te preocupes, usarás flechas normales y no estas gigantes.

Ahora tenemos las constelaciones, aquí se unen todos desafíos, tendrás que liberar varias esferas y ponerlas en su lugar correcto. Para esto necesitarás manejar muy bien el juego y conocer sus posibilidades, también mirar alrededor para ver que objeto te puede servir, es necesario pensar out of the box. Ya que los puzles no tienen una solución única sobre todo si ya tienes todos tus poderes.

Por último, tenemos los Itinerarios, estos son desafíos de velocidad, necesitas ir del punto A al punto B en un tiempo determinado. Estos son los más fáciles de todos, pero dan muy buen botín.

Mira, Simba. Todo lo que toca la luz es nuestro reino.

Y como en todo juego de Ubisoft, también tenemos coleccionables, pero esta vez no solo van a ser un número en una lista, por fin los coleccionables sirven de algo, estos se llaman cofres y por supuesto al abrirlos recibirás objetos que te ayudarán en tu aventura, al igual que armas y armaduras.

Ahora bien, estos elementos tienen subcategorías, existen los cofres comunes, que solo tendrás que acercarte para abrirlos y recoger el tesoro. Los de tipo épico, te exigirán completar un puzle para liberarlo. Los vigilados, tienen enemigos alrededor y solo podrás abrirlos si derrotas a todos los oponentes y por último están los cofres nocturnos, los más difíciles de abrir, pero los que dan mejor botín. Estos solo están disponibles en la noche y están custodiados por enemigos de alto nivel así que debes estar muy preparado para hacerle frente.

Si te encuentras con este último cofre en el día, solo tienes que mantener pulsado Options/Start/Menu para que Fenyx descanse y se ponga el sol.

Y como último elemento de esta sección existen las Cámaras del Tártaro, lugares donde tendrás que resolver un gran puzle, jugando con la física del juego. Algunos de ellos son bastante complicados e incluso necesitarás tener cierto poder divino para completarlo. Sin embargo, hay muchas donde un poco de lógica e imaginación, serán suficientes para superar el nivel.

Apenas tengas acceso al mapa, pulsa Triángulo y ve hasta el final y quítale la marca a “Fotos de la comunidad” te puedes encontrar spoilers muy gordos.

También existen cámaras donde lucharás contra oleadas de enemigos. Al superar cualquiera de ellas serás premiado con un rayo de Zeus, un elemento especial que deberás llevar al Salón de los Dioses.

¿Gimnasio, cocina, forja y peluquería por solo 30 Electros al mes? ¿Dónde firmo?

Así de bonito es el Salón de los Dioses.

Este salón de los dioses será el punto central donde mejorarás a Fenyx, pero también será el punto donde se activarán las misiones y podrás hacer otras cosas.

En el “gimnasio” o Banco de Zeus usarás tus rayos de Zeus, para mejorar tu fuerza y resistencia, este último es el parámetro más importante del juego, ya que de este depende nuestra capacidad de correr, planear y escalar.

Tu salud, depende de la ambrosía, el néctar de los dioses y de la Cílica de Atenea, allí deberás depositar este tipo de coleccionable para mejorar los puntos de vida. Debes estar muy pendiente, ya que se siempre se encuentra en lugares muy altos o escondidos. Y si ves uno cerca, no lo marques para después, ve por él de inmediato, los jefes finales quitan mucha vida y es mejor estar preparado.

En el Caldero de Circe, prepararás pociones con las frutas y flores que encuentras por el mundo, estas te repondrán la vida y la resistencia, también hay pociones especiales para subir tu defensa y ataque, pero estas últimas utilízalas con cautela, ya que los ingredientes necesarios no son muy frecuentes.

Dibújame como a una de tus chicas francesas“.

Al iniciar el juego, puedes elegir el look de tu personaje, pero si no te gusto como quedo desde un principio, puedes cambiar tu estilo en el Sillón de belleza de Afrodita, úsalo cuanto quieras que es totalmente gratis.

Cuando derrotas enemigos o abres cofres eres premiado con orbes de diferentes colores, estos se usan en la Fragua de Hefesto, allí puedes mejorar tus armas, armaduras, el zurrón donde guardas tus pociones y el carcaj de tus flechas. Mi recomendación antes de empezar a mejorar es que revises bien tu forma de jugar, así no mejorarás algo y al final ni siquiera lo usas.

Pandora me prestó su caja. ¿Será que la abrimos?

Pero en Immortals Fenyx Rising no solo se lucha con espadas, también existen los poderes divinos y las habilidades especiales. Estas se perfeccionan en la Cisterna del río Estigia, pagando con Monedas de Caronte, el premio más común en los Desafíos Míticos, sobre todo en las Liras y Constelaciones.

El mejor consejo que te puedo dar, es que apenas veas que un objeto es golpeado en el cielo y se te marca una misión vayas de inmediato a realizarla, luego de esto mejora su sección por completo en la Cisterna. Créeme L1 + Círculo, serán tus mejores aliados en la batalla.

En el Salón de los Dioses también se encuentra el Tablón de tareas heroicas de Hermes, y como lo puedes deducir por el nombre, es una lista de tareas que te darán beneficios, desde pociones o frutas hasta rayos de Zeus y Ambrosía, así que siempre estás misiones activas, las realizarás solo jugando normalmente.

Por último, está el propio Hermes, que nos dará misiones para ganar Electro, un tipo de moneda que solo maneja él. Sus misiones incluyen desafíos diarios y semanales. Y al ser el Dios del beneficio económico, también tiene una tiendita, allí gastarás este electro en elementos estéticos para ti y tus armas. Deberás completar al menos unas 7 misiones para tener suficiente dinero para comprar lo más barato a Hermes. Como carero el señor, ¿no?

Siempre mantén activas estas misiones

¡Uy! ¿Pero me va a contar el juego o qué?

Bueno, siento que llevo hablándote por horas, pero es que este juego tiene tantas cosas y todas son tan espectaculares, que necesitaría otras tres hojas de Word para hablarte de ellas, pero es mejor que tú mismo descubras el maravilloso mundo de Immortals Fenyx Rising.

Gracias por leer hasta… ay no no no no no, falta la nota final upps. Después de estar más de 50 horas a los mandos, después de reír a carcajadas, de emocionarme con cada historia y disfrutar de cada rincón de ese extenso mapa, no puedo darle otra calificación que 9,5. Un juego imprescindible en cada colección gamer y juego perfecto para distraerse con bellos paisajes y una excelente historia.

Ahora sí, gracias por leer hasta aquí y cuéntame ¿tenías a Immortals Fenyx Rising en tu radar de compras? Déjame tu comentario aquí o en FacebookTwitter o Instagram.

PD: Ubisoft me debes ese 0.5 de nota hasta que arregles el ratio de obtención de orbes, ¿me vas a hacer grindear otras 30 horas para obtener el platino? Es probable que lo haga, pero quiero que sepas que estoy decepcionado. ( ͡ಠ ʖ̯ ͡ಠ)

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: