Reseña Madden NFL 22: Deporte next gen

El día de hoy tenemos el lanzamiento de uno de los juegos deportivos más antiguos de la historia, ¿sabías qué este título es más viejo que FIFA? Así es, Madden está con nosotros desde 1988 cuando salió para las computadoras IBM y Apple II.

Así eran las key de activación en 1988

Sin embargo, a pesar de ser tan viejo, muchos llegamos a conocer el juego hasta las épocas de Play 1 o incluso PS2, por mi parte sabia de su existencia, pero nunca lo compré, si escasamente he jugado 10 partidas de FIFA en toda mi vida de gamer, menos voy a jugar algo de un deporte que ni entiendo.

¿Qué carajos es 1 & 10?

Pero hace un par de semanas, EA me contactó para probar su nuevo juego de football americano en PS5 y pues como mis papitos no criaron un cobarde, pues nos fuimos de reseña.

Antes de empezar y como leíste arriba, inicié este juego sin la más mínima idea de este deporte, mis referencias a Madden son de películas como Somos Marshall o Golpe Bajo: El Juego Final de Adam Sandler.

Así que si como yo nunca has probado un juego de este tipo, te adelanto que es un nuevo mundo por explorar y con unas posibilidades tan grandes, que al terminar uno de sus modos, irás directo a Google a buscar cuando es el siguiente Super Bowl.

Para efectos de esta reseña, te contaré como disfrutar de la mejor manera este título si nunca lo has jugado, si ya eres todo un experto puedes saltar un par de párrafos o ir directamente a la nota final.

En primer lugar y primero punto negativo de este juego, es que todo está en inglés, ni siquiera la interfaz está en español, si EA quiere que este juego incursione en otros territorios, tiene que saber que el idioma es fundamental. Sé que doblar un juego conlleva un gasto de recursos bastante amplio, pero con al menos los textos traducidos llegaría a muchas más personas y la inversión se podría recuperar.

Rota la barrera del idioma el juego te pedirá que completes algunos datos, como tu equipo favorito y el nivel de dificultad, aquí empieza con rookie y luego vas subiendo de nivel, así sentirás que vas progresando en el juego y no te estrellas contra una pared.

También tenemos modos de visualización, primero tenemos a Image Quality que nos permite jugar a 4K y 60 FPS (La estabilidad de este modo es increíble, nunca sentí ralentizaciones) y luego está la opción de Performance que hace que todo corra a 120 FPS, pero bajando un poco la calidad de los gráficos. Si tienes un TV que soporte esta velocidad, ve por ella de una vez, la experiencia es sublime, pero si tienes un televisor común y corriente con el modo quality será suficiente.

Después de ingresar estos datos, te encuentras iniciando un partido sin siquiera conocer los mandos, si quieres experimentar un poco, adelante, pero yo sugiero poner pausa y salir del juego.

Listo ahora estamos en el menú principal, un sitio lleno de iconos, pero con una música espectacular, como la que puedes encontrar bajo estas líneas, ritmos urbanos y electrónicos son los más comunes y la verdad no importa si eres fan o no de estos géneros, estoy seguro de que alguna canción se te quedará en la mente.

Antes de correr a crear a tu personaje en la opción de Face of The Franchise y convertirte en el siguiente Dan Marino.

Tienes que ir a Ultimate Team, allí encontrarás todos los tutoriales necesarios para lograr entender el juego, después de que hayas terminado todo lo de la opción The Campaing ya podrás continuar con las siguientes secciones.

Te sugiero iniciar con The Yard, esta opción de juego de 6 contra 6 es la perfecta para unas partidas cortas después del almuerzo, allí gana el primero en llegar a 21 puntos, es como el FIFA Street de la NFL.

Pero no son solo partidos y ya, también hay retos para superar, como una especie de campaña alterna con reglas desconocidas o desventajas.

Ahora sí vamos con uno de los modos más importantes, en Face of The Franchise, iniciarás como un muchacho de colegio que ha sobresalido en este deporte, por lo que serás escogido en el Draft y se te otorgará un equipo, a mí me eligieron los Jets y me ha ido muy bien.

Pero no solo será jugar un partido tras otro, este modo tiene una historia, tienes un trasfondo, pero no lo puedes elegir tú, aunque es el típico argumento de las películas, somos un muchacho de Suba Laureles que ha tenido que superar muchos retos y ahora está ganando fama en este deporte y en su mente solo se encuentra un pensamiento, comprarle una casa a la mamá cuando sea rico y famoso.

También deberás mantener una buena relación con la comunidad que te apoya y crear una personalidad, puedes ser el chico humilde o incluso puedes crear el típico levantado que empieza a subir de estrato y ya se cree la última Coca Cola del desierto. Ya sabes, pura gente de bien.

Por último en esta sección, debes cumplir ciertas obligaciones con tus patrocinadores, así que deberás ir a partidos de exhibición, firmas de autógrafos y demás para subir tanto como tu reputación con el público, como con la firma que te paga esos zapatos de $1000 dólares.

Cuando ya seas mega conocido podrás cambiar de equipo, negociar tu contrato y muchas cosas más, pero para eso deberás ser constante, entrenar y mejorar, igual que en la vida real. Y luego de llegar al Salón de la Fama, es momento de dejar de manejar un solo personaje a manejar un equipo.

En la opción Franchise, llevarás a un equipo completo directo al Super Bowl, pero será ya un equipo existente, llegué a pensar que este modo me dejaría crear uno propio, incluso ya le tenía el nombre, Los Pixos de Bogotá, serían los campeones de la nueva temporada, pero como no se pudo, The New England Patriots ganaron por 12va vez.

Este modo es en el que estarás más tiempo, ya que es el más completo y también menos complicado para los novatos, todo se explica muy bien, en inglés, pero bien, aunque si no hablas, bueno lees este idioma, con un poco de sentido común, podrás realizar todas las cosas que propone este modo, como contratar jugadores en el Draft.

Las últimas opciones que nos quedan son Exhibition y Super Star KO, la primera es la más conocida y la que usaremos para jugar con un amigo cuando venga a casa, aunque también puedes jugar online. Lastimosamente cuando recibí este juego no había mucha gente conectada y solo pude jugar una vez.

Perdí 21 a 14, pero sentí que mi nivel había mejorado mucho para poder enfrentarme contra otra persona y no perder 99 a 0, además ya conocía mucho de los controles y lograba defender con más claridad, sin duda este es un juego donde la práctica hace al maestro.

El último modo, Super Star KO se ve genial, pero no lo pude jugar, al ser netamente online, nunca encontró partida, espero que después del lanzamiento ya haya más gente jugando, pero lo que entendí de esta opción, es que eliges a 7 personajes, entre ellos al entrenador, de una gran lista de jugadores famosos, luego los enfrentas como en The Yard y ganas experiencia y también botín para tu jugador de Face of The Franchise.

Terminados los modos de juego, es hora de hablar de los aspectos técnicos y jugables. Como leíste arriba, tuve la oportunidad de jugarlo en PS5 (recuerda que también está disponible en PS4, Xbox y PC) y allí el juego es increíble, tenemos vibración háptica, tiempos de carga ultrarápidos (después del menú principal, la primera carga si demora un poco) y la integración con el altavoz del control hace que la experiencia sea más inmersiva.

En cuestión de gráficos estamos ante un juego totalmente Next Gen, los modelados de los jugadores y el equipo técnico son muy detallados, pero en la parte del púbico, si están feitos.

Los estadios y escenarios exteriores también tienen muchos detalles tanto de modelado como de manejo de la luz, es como si viéramos una transmisión por televisión.

Pero lo que se lleva las palmas es su apartado sonoro, pero no es tanto por la música, sino por sus narradores, no sé cuantas líneas de diálogo hayan creado en EA Tiburón, pero yo las contaría por millares. Brandon Gaudin y Charles Davis los comentaristas oficiales desde hace ya bastante tiempo, narran el partido con una naturalidad que asombra. 

En todos los partidos que jugué para esta reseña, no recuerdo que hayan repetido alguna línea fuera de la palabra Touchdown incluso hablaban de lo bien o mal que me iba en la jugada anterior y si debería o no repetirla, es algo que no he visto en ningún juego hasta el momento.

Por último, te hablaré de lo más revolucionario que viví en este juego, no sé si ya estaba en entregas anteriores, pero es algo que todos los juegos deberían hacer y es pensar en los discapacitados visuales.

En Madden NFL 22, existe una opción que te narra lo que estás seleccionando en la pantalla, eso sí, la persona con discapacidad visual debe saber inglés para entender. Pero con un nivel medio, esta persona podrá jugar al título sin mucha complicación, es como tener alguien que te explica todo detrás de ti mientras juegas.

Y ahora si llegamos al final, perdón por hacer este reseña un poco más larga de lo común, pero este juego tiene tantas cosas que no podía dejar nada atrás. Y como acabas de leer este juego es un total aliciente para conocer este gran deporte, por eso le otorgo una clasificación de 9 sobre 10.

Un juego imprescindible para los fans del género y un excelente punto de entrada para los novatos y a pesar de que no está en español, te preguntarás si valió la pena jugarlo en inglés y solo te dire que:

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

Up ↑

A %d blogueros les gusta esto: