Y llega la época donde un nuevo juego deportivo sale a la venta, los haters viene con su frase de toda la vida «is qui siimpri is li mismi» ¿Y pues qué querías? ¿Qué le metieran dinosaurios? ¿Qué los jugadores volarán? Todo juego deportivo anual va a ser algo más de lo mismo, sea FIFA, PES, NHL, PGA y obviamente NFL, que es del cual hablaré hoy en esta reseña.
Ahora bien, no tenemos un calco de la entrega anterior con solo los equipos y jugadores actualizados, y menos mal si no estaríamos ante un lindo cero de nota, y esta sería la reseña más corta de la historia. Tampoco estamos ante la reinvención de rueda, pero los cambios son notorios y mejor aún, simplifica muchas cosas para los que llevamos poco tiempo siguiendo la franquicia, nos sintamos como expertos.

El fin de una maldición
Para esta nueva de entrega de MADDEN, se eligió al mítico John Madden (QEPD) como el personaje que estaría en la portada (te hablamos más de él, en nuestro especial), ya que en años anteriores existía una leyenda urbana que decía que el jugador en portada, sufría alguna lesión o su promedio bajaba estrepitosamente.
Espero que esto no le suceda a nuestro querido John, allá en el equipo celestial, junto a Reggie White, Steve McNair y otros grandes de este deporte que nos han dejado.

Y al ser un juego casi conmemorativo, cada pantalla de carga está llena de momentos icónicos de John, como aquel Super Bowl XI, donde llevó a los Raiders de Oakland a ganar su primer campeonato. Además, también vemos algunas capturas de los inicios de MADDEN como videojuego. La verdad pensé que llegaría a existir algún emulador dentro de esta entrega y podría jugar algún clásico de Genesis o Amiga, pero no, son solo fragmentos, bonitos, pero al fin y al cabo son eso.
¡Adiós drama!
Algo que me encantó de esta nueva entrega es que el modo Face of The Franchise fue rediseñado y le quitaron todas esas escenas incómodas con patrocinadores de bebidas energéticas, las cuales no beberíamos nunca. Esta vez, ya no somos un muchacho de colegio, ya llevamos varios años jugando, tenemos cierto valor en el mercado y queremos dar ese salto al estrellato. Nuestro agente nos ayuda a tener un contrato, el cual esta vez elegiremos nosotros según nuestro criterio.

Aún hay ciertas escenas, donde conocemos a ciertas personalidades de este deporte, pero la mayoría serán tipo mensaje de texto, por lo que estaremos más jugando que hablando. Sin embargo, no todo es bueno, en este modo, al estar unido a The Yard (un modo 6 contra 6 con reglas específicas), tenemos que estar sí o sí, conectados a internet, y cuando hay mantenimientos de servidores, pues F como dicen los jóvenes. Puedes jugar otras modalidades como Franchise donde llevas a un equipo completo al Super Bowl, completar los cientos de retos de Skills Trainer o finalmente jugar contra la máquina en un partido común y corriente, pero el que para mí es el más interesante, se pierde si no tienes conexión.

Un nuevo sistema que mejora todo.
Antes de hablar de más modos de juego, tengo que parar un momento en el sistema de pases, este ha sido rediseñado y como semi-novato de la franquicia, te cuento que me encantó. Ahora, cuando tus WR o algún otro receptor, reciban la pelota, puedes elegir cómo lo harán. Si quieres ser agresivo, ir a lo seguro y dejarte caer apenas se complete el pase o correr a la zona de anotación. Esto hace que los pases sean más estratégicos y puedas avanzar según tu forma de jugar.
Sin embargo, la defensa también ha sido mejorada, por lo que los DB serán más agresivos y podrán romper tu defensa, en las dificultades más altas, un Linebacker bien posicionado puede ir directo a tu Quarterback en dos movimientos. Pero esto también indica que si manejas bien los 360 Cuts (solo disponibles en PS5 y Xbox Series) serás tanto el rey de la defensa como del ataque.

Y pues ya que nombramos a la actual generación de consolas, te cuento que la tecnología FieldSENSE, solo está disponible en ellas, por lo que los 360 Cuts que te nombre más arriba, más las batallas WR contra DB, más de 3500 animaciones y obviamente la vibración háptica no se podrán probar en PS4 o Xbox One. Esto crea una brecha entre los usuarios que no es de mi agrado, pero sé que ya casi vamos para dos años de la actual generación y pues es momento de no mirar atrás.
MUT para dummies
El modo MADDEN Ultimate Team, siempre ha sido algo para los más expertos de la franquicia, los drafts, los intercambios, la compra y venta de nuevos talentos, para los que escasamente nos sabemos las reglas dentro del campo, es como si nos hablaran en otro idioma.
Pero esta vez, MUT viene con una serie de tutoriales, que en primer lugar te enseñan a jugar si es la primera vez que pruebas un título de estos, pero también afianza a los más veteranos, proponiendo una serie de retos, que obligatoriamente deberás completar para pasar al modo competitivo online y hacer parte de las subastas.
Luego de llegar al nivel 3 de MUT, se te abrirá un abanico enorme de posibilidades, pero no estarás solo, todos los menús son totalmente intuitivos y sabrás en cada instante que debes hacer después. También el sistema de recompensas es generoso, siempre y cuando no le temas a las dificultades más altas.
Por ejemplo, cuando era nivel 5 en MUT pude comprarme dos Legacy Packs con puntos obtenidos de los retos individuales, no tuve que gastar ni un solo peso. Estos me otorgaron dos Running Back (HB y FB) con un promedio de 93, por lo que mi ataque mejoró bastante y fui más competitivo en el modo online.

Y vuelve la burra al trigo.
Como has podido leer, MADDEN NFL 23, ha mejorado bastante frente a su antecesor, pero tengo la misma queja de la vez pasada. EL JUEGO ESTÁ SOLO EN INGLÉS. ¡Eres EA por Dios! ¡Plata no te falta! Como no vas a poder contratar un equipo traductor, y es que no te estoy pidiendo voces en español, con los berracos textos es más que suficiente. Con la globalización de este deporte, tener un doblaje en español llevaría a más gamers a adentrarse en este bello deporte.
Y con esto llegamos al final, MADDEN es una excelente continuación, con los cambios necesarios para avanzar y creería que es el mejor punto de entrada para alguien que no ha probado un juego de fútbol americano, por esto le doy una nota de 9. Su sistema de pases ha sido un gran acierto y la bajada de intensidad dramatúrgica al modo Face of the Franchise es algo de agradecer.

Gracias por leer hasta aquí y ahora cuéntame, ¿has jugado algún título de este deporte? ¿Qué te detiene al entrar a este maravilloso mundo? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.