Reseñas Vida Gamer

Reseña Star Ocean: The Divine Force, entre la tierra y las estrellas

26 años han pasado desde la primera vez que conocimos a la saga de Star Ocean, han sucedido miles de cosas desde ese momento, como el salto a las 3D, los finales múltiples y hasta un par de cosas feitas para celulares.

Sin embargo, el juego aún sigue vigente y le pisa los talones a los grandes exponentes del género JRPG de acción, por lo que hoy te voy a contar todas esas cosas buenas de la sexta entrega de Star Ocean. Eso sí, lastimosamente no es un juego libre de fallas, pero créeme que no son tantas, aunque a esta altura del partido no deberían existir. Así que sin más iniciemos con la reseña de Star Ocean: The Divine Force.

Star Ocean: Una aventura espacial

La historia de este juego, te recordará a muchas películas de ciencia ficción, donde alienígenas del espacio exterior terminaban por error en nuestro planeta. En este juego tomamos el control de Raymond, luego de que su nave comerciante Ydas fuera derribada por Astoria, una astronave de combate perteneciente a la Federación Pangaláctica.

Luego de caer, se encuentra con Laeticia y Raymond dos lugareños, que terminarán siendo la princesa de un reino en guerra que viaja junto a su caballero real en busca de una forma de acabar con este conflicto.

De allí se desprenderán muchos viajes, misiones y conoceremos a una buena cantidad de personajes tanto reclutables como secundarios, que más de una vez nos sacarán una sonrisa con su forma de actuar. Me gustó mucho que hay muy poco cliché típico de los JRPG, incluso hubo un momento donde quedé sorprendido con el actuar de Laeticia, lo que daba un buen desarrollo del personaje y su función como soberana de un reino.

Por otro lado, hay personajes que se mantienen tal y como los encontramos la primera vez y se permanecen inertes ante el desarrollo de la historia, como si no les afectara en lo absoluto, una mezcla entre NPC genérico y personaje controlable.

Welch te sacará algunas risas pero también algo de cringe.

El planeta de los combos

Un gran acierto de este Star Ocean, es “el laboratorio de combos”, allí podrás armar una serie de tres ataques, con cuadro, triángulo y círculo (X, Y, B si juegas en Xbox). Pero no solo podrás atacar, también puedes equipar habilidades e ítems a por ejemplo la pulsación larga de triángulo.

Esto hace que el combate sea más estratégico y no sea solo una pulsación continua de cuadro, cuadro, cuadro. Por otra parte, tenemos la función de D.U.M.A., un robot que nos acompaña durante la aventura. Con él podemos deslizarnos a alta velocidad, pudiendo hacer un Blindside, este “estado alterado” hace que los enemigos no nos puedan ver debido a que salimos de su campo visual, esto hace que se nos rellene una serie de puntos AP.

Esos puntos verdes que viste en la imagen anterior se irán aumentando a medida que haces más Blindsides, stunts o rompes partes de los enemigos más grandes. Si te hacen daño, se irán perdiendo hasta la cantidad mínima de 4. Haciendo que no puedas atacar tan seguido (cada golpe necesita cierta cantidad de AP) y seas más susceptible al daño.

Mientras luchas y derrotas enemigos irás subiendo de nivel y ganarás puntos SP, estos los usarás para muchísimas cosas, lo más básico será mejorar los ataques, para generar más daño o aumentar la recuperación de puntos AP.

También tienes habilidades activas y pasivas que podrás mejorar, un ataque superespecial que incluye cinemática también tiene niveles de mejora y, por otro lado, hay un medidor de habilidad de crafteo que también subirás de nivel, por lo que la gestión de estos SP será decisivo para sobrevivir.

Ahora bien, todas estas habilidades no estarán disponibles desde el minuto cero, existe un árbol de habilidades que también necesita ser llenado con puntos SP, al menos el juego es generoso con estos puntos y no vas a estar grindeando porque te faltan 10 para subir a nivel 9 tu ataque especial.

Durante el llenado de este árbol, no solo subirás tus estadísticas de defensa y ataque, allí encontrarás habilidades, nuevos golpes para tu combo y un par de sorpresas que se liberarán casi al final de la historia. Que más o menos te llevará unas 30 horas, puede que sea algo corto, pero si vas por todas las misiones secundarias, este tiempo se puede duplicar.

Pero no es que porque sean muchas, es que son demasiado crípticas. Y aunque hay un registro, la descripción no ayuda para nada, por ejemplo hay una misión donde tienes que comer cierto tipo de alimento para completarla, pero el que te da el mandado da una pista muy leve, además esa mini seña, no aparece en la descripción, por lo que si le das X muy rápido no te vas a enterar de nada.

Así que te recomiendo que leas con detenimiento cada solicitud y es posible anota en una libreta, porque luego de que la persona deje de hablar, las condiciones y las pistas para superar la misión se perderán para siempre.

Como vez no hay ningún indicio de donde vive la persona a la cual le debemos entregar la carta.

D.U.M.A. El octavo pasajero

El robot que nos acompaña también es un protagonista más en esta aventura, es más, puede ser mejorado, siendo de gran ayuda en los combates, sobre todo en la dificultad Chaos, que la liberarás luego de terminar por primera vez la historia. Y ya que toco el tema, Earth la dificultad más baja, es demasiado fácil, por lo que te sugiero iniciar en Galaxy, disfrutarás en grande los combates.

Continuando con el robot, por los escenarios encontrarás cristales de color morado, esto se encuentran en lugares poco accesibles por lo que vas a estar explorando cada rincón. Al recogerlos serás premiado con puntos DUMA, estos los podrás usar al igual que los SP en tus personajes principales.

El sistema de mejora es muy básico, pero funciona de maravilla, solo recoge todo lo que puedas y gástalo según tu forma de jugar, solamente te advierto que podrás equipar solo tres habilidades activas y una pasiva, así que no hay necesidad de tener todo al máximo.

Perdidos en el Es’owa

Antes de finalizar esta reseña, te hablo de forma rápida del Es’owa, un minijuego bastante entretenido, que mezcla el juego del gato o triqui con las cartas de Yu Gi Oh y D&D. Allí posicionas a tus fichas, que están basadas en el universo de Star Ocean y también en juegos realizados por Tri Ace.

Cada una de ellas cuenta con habilidades y el objetivo es bajar a cero los puntos de vida del rival, también irás subiendo de rango a medida que ganes los combates contra los diferentes NPC que se encuentran en los escenarios, para identificarlos es muy fácil, solo tienes que acercarte a hablar con los puntos blancos más grandes del mapa.

“Lipsync no tan stellar”

Star Ocean, no cuenta con muchos errores, tal vez se dejó llevar por la nostalgia y se le olvidó que hay mecánicas nuevas e interesantes que se pueden aplicar ahora a los JRPG, pero sin duda su mayor descache fue el Lipsync con las voces en inglés. Se ve raro y antinatural que luego de que una persona deje de hablar la boca siga moviéndose, puede que sea por menos de un segundo, pero se nota que este apartado se hizo de afán.

En japonés todo fluye perfectamente, pero escuchar este idioma mientras leemos en inglés, se siente algo raro, además no tenemos textos en español, otro gran fallo por parte de Tri Ace. Es posible que por el apretado presupuesto para el desarrollo no se alcanzó a doblar el juego a nuestro lenguaje, así que espero que este título venda muy bien para que la séptima entrega de esta franquicia salga en español.

Finalmente, solo puedo decir que Star Ocean: The Divine Force es un buen juego, cuenta con lo necesario para situarse entre un recomendado de los Action JRPG, pero que se queda corto frente a otras entregas, incluso dentro de su misma saga, por lo que se lleva una puntación de 7.5, pasa raspando entre lo genial y lo básico.

Sin más que agregar, te invito a que le des una mirada a nuestro especial de la serie y conozcas en profundidad a cada uno de sus títulos. También recuerda que en nuestras redes sociales: FacebookTwitter e Instagram, nos puedes escribir y contarnos tus impresiones del juego, o si necesitas ayuda con una misión, con el mayor de los gustos te ayudaremos.

@Relict King – Hail to the King.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

A %d blogueros les gusta esto: