Reseñas

Tales of Symphonia Remastered: Una revisión que merecía mucho más cariño

La saga Tales of ha sido una de las grandes olvidadas en el mundo de los videojuegos JRPG, pues no suele contar con los super estrenos al estilo Final Fantasy o un equipo de eminencias de varios medios detrás de su desarrollo, como con Dragon Quest, por lo que el hacerse un lugar en la industria ha sido una ardua tarea la cual les ha tomado casi 30 años y un total de 18 títulos, siendo el último Tales of Arise, el primero en tener un estreno que ha llegado a lo mainstream del mundo de los videojuegos.

Todos expectantes por el remastered, sin duda ese estilo animé sello de la franquicia es algo único

El estilo de estos títulos es algo único que se ha ido puliendo a lo largo de muchos años, sus mecánicas, sus artes, sus personajes, sus Skits y su estética anime, hacen que sean algo más que solo otro JRPG del montón, de hecho y de manera personal creo que es justamente ese estilo visual y su forma de narrar la cual parece sacada de un anime Shonen, los que me hicieron entrar de lleno en esta gran franquicia.

Los Skits o esas pequeñas conversaciones entre los personajes ayudan mucho a conocer más a fondo en que piensan nuestros héroes y ver como evolucionan a medida que jugamos y ya de por sí es un sello de identificación de los juegos de Tales of.

Los Tales of siempre han tenido lo suyo y si le preguntas a cualquier fan, ¿cuál es su título favorito de toda la franquicia? Encontrarás respuestas muy dispares dependiendo de en qué consola o en que época lo empezaron a jugar (para mí es Tales of Symphonia 2 por ser el primero que jugué), Sin embargo; un consenso general de varios fanáticos y de muchas páginas de videojuegos, ponen a Tales o Symphonia, como el más importante de todos,

El Juego que sentó las bases

Tales o Symphonia fue el primer juego de la franquicia en ser lanzado fuera de Japón, señal de que Bandai Namco (hablamos del año 2003) vio el potencial que tenía el lanzar estos títulos en occidente, además este fue el primer título de la franquicia en dar el salto al 3D y fue el primero en usar el nuevo sistema de combate el Multi Line Linear Motion Battle System, el cual permitía que los combates fueran más dinámicos al poder asignar artes y ataques especiales a ciertos botones mediante los menús.

En el tema de su historia no se quedó atrás, la travesía de Lloyd, Collete y compañía, en su peregrinación para poder salvar al mundo de Sylvarath de la destrucción, está lleno de grandes momentos y es considerada una de las historias más interesantes de todas la saga, también el juego contó con un sistema de afinidad que no era muy común de ver en la época, con el cual dependiendo de como interactúas con tus compañeros de equipo, esto puede llevarte a ver unas escenas u otras.

Otro elemento importante de los Tales of, son los jefes secretos, los cuales podemos encontrarnos casi por accidente durante la aventura y que seguramente nos harán papilla la primera vez.

Hablamos de un juego que fue un parte aguas para la franquicia y el cual fue lanzado en la que era considerada la consola más potente de la época, la Gamecube, contando con posteriores relanzamientos para la PlayStation 2 y un Remaster para la PlayStation 3 que llego en el año 2013, un título único del cual teníamos muchas expectativas con su llegada las consolas de nueva generación ¿Cuál fue el resultado?

Un remaster algo agridulce

Tenemos que ser muy sinceros, por mi parte amo la saga Tales of, por lo cual sin importar el resultado me hace feliz que nuevas generaciones conozcan a los títulos que hicieron crecer a esta saga y ser lo que es hoy en día; sin embargo, creo que merecía mucho más que lo que Bandai Namco nos acaba de entregar, si se analiza a fondo, además de un pequeño cambio en las texturas y uno que otro detalle menor, nos encontramos con una versión muy parecida a la vista en la PlayStation 3 y duele ver que esa edición era mucho más completa al añadir a la secuela del juego dentro del mismo paquete.

Tales of Symphonia Chronicles PS3
Tales of Symphonia Remastered PS4

Probablemente, los que se ven más beneficiados del lanzamiento de este título son los usuarios de Xbox y Nintendo Switch, los primeros por tener por primera vez a este gran juego en sus plataformas y los segundos por poder tener la oportunidad de jugarlo de manera portátil.

Otro de los puntos negativos es respecto a la tasa de frames, pues mientras las de versiones anteriores corrían a 60 FPS por alguna extraña razón, esta lo hace a 30 FPS, lo cual no tiene lógica alguna y ojo por mi parte no soy una persona que suela quejarse por tasa de frames, pero hablamos de un juego que ya los tenía en su fecha de lanzamiento original por allá en la lejana época de 2003.

Ni siquiera los rezos de la linda Colette pueden ayudar a este Remastered

Siempre tratamos que en nuestras reseñas se pueda ver lo positivo de todos los títulos, pero por más que nos guste una saga, sentimos que se le debió dar otro trato e incluso arriesgarse a darle un lavado de cara para hacerlo llegar a nuevas generaciones, siendo esto último lo más rescatable, pues muchas personas tendrán la oportunidad de vivir esta gran aventura por primera vez y podrán vivir el viaje detrás de la regeneración del mundo.

Al ser un remaster, quedaría un poco extraño darle una nota a este título, si fuera por su historia, por sus mecánicas y por su importancia dentro de la saga, este sería un 10 absoluto, pero estamos hablando de un juego de 2003, es decir que esto ya se hizo hace 20 años, por lo cual, lo único que podemos decir en este momento es que recomendamos este juego, pero solo si quieres conocer un gran JRPG (de los largos casi 60 horas sacándole todo el jugo) y que no debes dudar en comprarlo, claro esta cuando lo veas en alguna rebaja en las tiendas.

Recuerda que Tales of Symphonia Remastered está disponible para Playstaton 4, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch y esto seria todo por esta reseña.

Pero dinos… ¿Cuál es tu juego favorito de la saga Tales of? Déjanos tu comentario aquí abajo o también puedes hacerlo en nuestro Facebook, Twitter o Instagram.

Joseva te dice, It’s Dangerous to Go Alone! Take This.

¡Nos encantaría saber qué piensas! Deja un comentario.

A %d blogueros les gusta esto: