Nuestra lucha constante por crear el diccionario gamer definitivo no para, el día de hoy, en La vida es un videojuego, hablaremos de un nuevo término: Remaster. Pero antes de esto queremos decirte que este tema va muy de la mano con otros términos como Remake, Spin Off, Reboot y Port, por lo cual te invitamos a leer estas entradas a través de sus respectivos links (solo da clic en la palabra).

En palabras simples, un remaster consiste en tomar un videojuego y actualizarlo, esto implica hacer un lavado de cara, tanto a los gráficos, como a todo el apartado visual y también en ocasiones se llega a renovar el apartado sonoro; por esto, mientras que en un remake se busca trabajar desde cero, cambiando jugabilidad o mecánicas, en los remaster estos aspectos se suelen dejar intactos.

Este proceso se hace con el fin de llevar un juego clásico a una nueva generación de consolas, pero sin sacrificar los aspectos jugables; como dato adicional, algo que no se suele mencionar, es que muchas compañías aprovechan estos nuevos lanzamientos para realizar una nueva localización de los mismos, logrando así, que aventuras llegadas originalmente en idioma inglés o japonés, lleguen en castellano o en otros idiomas.
Este aspecto es importante pues muchos juegos que nunca llegaron a occidente usan los remaster para captar nuevas audiencias, esto suele suceder mucho con los JRPG y lo pudimos ver recientemente con el remaster de Chrono Cross Radical Dreamers Edition (por cierto, si quieres saber sobre JRPG, te recomendamos escuchar nuestro podcast la Escuela del RPG 1 y 2).

Aunque la práctica de lanzar un remaster está orientada a mejorar juegos clásicos, eso no implica que juegos recientes no puedan recibir este tratamiento; tal es el caso de The Last of Us, el cual salió en la etapa final de PS3 y al comienzo del ciclo de vida de PS4, por lo cual Playstation decidió sacar una edición remasterizada para que los usuarios de la nueva consola pudieran disfrutar de este juego con mejoras en el aspecto visual.
Como bonus, tenemos dos casos particulares, primero el de Shadow of Colossus que salió originalmente en PS2 y fue remasterizado para PS3, sin embargo, en PS4 se realizó un remake haciendo el juego desde 0 con nuevos assets, pero sin cambiar mecánicas; también está el caso de Crash Bandicoot N´sane Trilogy en donde pasó algo similar, pues aunque el aspecto jugable sigue intacto, el juego se rehízo completamente (también está Silent Hill HD collection, pero hagamos de cuenta que ese juego nunca existió).

Por último, te dejamos algunos juegos que han recibido versiones remasterizadas:
- Medievil.
- Dark souls Remastered.
- Uncharted Collection.
- Final Fantasy X- X2.
- Final Fantasy XII: the Zodiac Age.
- Silent Hill HD Collection (el cual nunca existió, no lo busquen en Google).
- Resident Evil Origins Collection (otro caso particular que recopila RE0 y RE1 pero el remake del juego de 1996 que salió para Gamecube, esta versión era para relanzarlo con mejoras para nuevas consolas).
- The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time 3D y Majora’s Mask 3D.
- Borderlands: The Handsome Collection.
Joseva te dice, It’s Dangerous to Go Alone! Take This.