Han pasado casi 35 años desde el lanzamiento del primer Final Fantasy, y desde ese momento la saga ha pasado por innumerables cambios, tanto para bien como para mal, pero lo que nunca ha cambiado, es que cada lanzamiento siempre viene acompañado de controversias, incluso el perfecto Final Fantasy VII para PS1 tuvo detractores y para que te asombres más, hay gente que no ama con toda su alma a Vivi de Final IX.
Ahora imagínate lo que ha llegado a pasar con Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin, el cual debo aclarar, no es un remake del primer juego para NES, tampoco es una precuela directa, es como una semi línea temporal alterna, pero que se une en ciertos puntos y que aclara cosas que se dejaron inconclusas en el juego de Nintendo, pero que también deja dudas frente a otras, en fin, jugar FF Origin para mí fue estar continuamente así:

Esto principalmente a que la historia es una de las cosas con mayor sin propósito que he visto en los videojuegos, está a un nivel muy cercano de Deadly Premonition, momentos llenos de cringe, cosas sin sentido y diálogos monosilábicos. Más otras cosas que te tendrás que enterar cuando lo juegues, sí, cuando lo juegues, porque la verdad quiero alentarte a hacerlo, ya que tiene momentos tan realmente estúpidos que todo el mundo necesita conocerlos.
Jack: Ahhh
Jed: Uhhh
Neon: Mmmm
Sofía: Agggh
Ash: Ohh
Diálogo real entre los personajes de Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin
Y lo peor es que esto me sucedió en varios momentos de la aventura, llegué a sentir que estaba viendo esas novelas hindúes con momentos llenos de primeros planos al rostro de cada personaje presente en la escena, seguido de una cámara superlenta y tres transiciones en espiral.

En este instante es posible que te cuestiones en llegar a jugar este título, pero te digo que esto le da una identidad al juego tan raramente extraordinaria, que no lo dejarás de jugar hasta terminar todo al 100%. Esto principalmente debido a su excepcional gameplay y también la sin igual personalidad de Jack, su protagonista, pero iniciemos hablando de él y ya en un momento te hablo de la forma de jugar.
Jack es una persona con una personalidad “importaculista” grabada genéticamente, podemos estar ante el monólogo de villano más genial de la historia y viene Jack y sale con unos apuntes, que uno queda con cara de WTF. Y pues casi siempre estaremos así con cada cosa que dice este muchacho, ya que él solo quiere acabar con Caos, es su motivación en la vida y pues nada se va a interponer frente a él.
Pero esto no hace que sea un mal personaje, al contrario, lo dota de una personalidad arrolladora, que incluso te llegas a sentir identificado, debido a que probablemente hubiésemos actuado así, pero que las reglas de la sociedad no nos lo hubieran permitido, pero a Jack le importan tres hectáreas de verduras esto y actúa como el cuasi cavernícola que vendría siendo.
Por otra parte, sus compañeros no tienen esto, son masas inertes, hablan de vez en cuando y en algunos momentos se les nota un atisbo de personalidad, pero nunca se definen. En situaciones muy específicas, podríamos decir que Jed es el gracioso, Neon la inocente, Sofia la sabia y Ash el serio, pero esto solo pasa, cuando el juego intenta recrear una situación graciosa o nos quiere dar un pequeño easter egg, pero al ser contados con una sola mano, esto se pierde entre la inmensidad de horas que estaremos frente a este juego.

Gameplay de otro nivel.
Vamos ahora con la forma de jugar, FF Origin es como un ogro, una cebolla o un helado napolitano, está formado por capas, la principal de ellas y base del juego es el Action JRPG, también tiene una delgada línea de Soulslike, otra capa de dungeon crawler y una espolvoreada de slasher looter y esta unión de sabores, digo de géneros lo hace un título extremadamente divertido.
Sabor vainilla = Action JRPG.
La base de este juego es la acción, donde combatiremos en tiempo real con enemigos que podemos ver en el escenario, donde una serie de combos bastante sencillos nos llevarán a la victoria.

Sin embargo, tendremos momentos que deberemos pensar un poco más nuestra estrategia, y para eso está el JRPG, en este juego tenemos una serie de trabajos o clases que iremos mejorando a medida avancemos, seguir en cada línea de trabajo nos liberará clases avanzadas y luego estas nos darán acceso a las expertas, para que empieces a mezclar y también a perfeccionar tus técnicas.
Por ejemplo, si avanzas tu personaje como brujo, liberarás al mago negro y luego al sabio, este último te permite lanzar tanto magias blancas como negras, además tiene un gran nivel de ataque físico, lo que lo hace una clase muy balanceada.

Hay más de 20 trabajos, así que tienes muchas maneras de jugar, yo te recomiendo que pruebes cada una de ellas, ya que hay algunas que se ven supergeniales en el papel como el Ronin, pero son clases extremadamente lentas y te pondrán en serias dificultades mayormente con los jefes, por lo que combinar una lenta y otra rápida o una de agilidad más una de curación es la mejor estrategia para ganar. Podremos equipar dos al mismo tiempo, así que deberás pensar de manera dual. Puede ser un brujo y un guerrero, tú decides.
Sabor chontaduro = Dungeon Crawler
Definitivamente, el sabor que menos me gustó. Los escenarios de este juego se resumen a pasillos con algunos recovecos, secciones secretas y uno que otro puzle bastante básico, al ser un juego basado en misiones, sé que no le podía exigir un mundo abierto o semi abierto por zonas como Pokémon Arceus. Pero tal vez un poco más de extensión o mejor dicho apertura en los entornos, hubiera sido genial, así no se me hubiera alborotado tanto la claustrofobia en algunas secciones.

Ahora bien, gráficamente estos lugares están a un nivel entre medio y alto y hay partes donde le faltó un poco de detalles, pero con la sinfonía de colores y partículas de tantos ataques a la vez poco te fijarás en el teselado de la textura de una columna. Pero esto solo pasa en la versión de PS5 donde realice esta reseña, he visto varias quejas de las versiones de PS4, pero al no verlo de primera mano no puedo dar una opinión exacta.



Lo que sí está a un excelente nivel es el diseño de personajes, tanto de los aliados, como el de los enemigos y qué decir de los jefes, ufff. Hubo un par donde me hubiera encantado tener un modo foto y sacar wallpapers para todos mis dispositivos, pero lastimosamente el juego no cuenta con esto, ojalá en una actualización futura lo agreguen.

Sabor ron con pasas = Soulslike
La capa más delgada viene en la dificultad y en la reaparición de enemigos al descansar en el cubo o la gracia a lo Elden Ring, sin embargo, este juego tiene selector de dificultad, por lo que solamente los niveles mayores como Exigente y Caos (este último se libera al terminar por primera vez la historia) te harán sudar y aún más si no tienes el nivel adecuado.
Pero al jugar así, obtendrás mayores recompensas de equipo y algunos ítems raros para la herrería. Por lo que será decisión tuya en qué nivel de dificultad jugar y qué tanto quieres arriesgar para obtener el mejor equipo.
Sabor chocolate, con caramelo derretido, más M&M, medio durazno en almíbar y crema chantillí = Slasher Looter.
Lo rico, lo sabroso y todo eso que engorda, pero que somos felices comiendo viene de parte de todo lo que botan nuestros enemigos al ser derrotados o al terminar las misiones principales o secundarias.
Una cantidad ingente de loot nos vamos a encontrar, en serio son muchísimas las armas, los cascos, zapatos y demás elementos estéticos, aunque lo más genial de todo, es lo fashionable que es este juego, cada ropaje tiene su estilo y se ajusta al trabajo que hemos elegido. En verdad, este juego da para una tesis en diseño de moda, hay muchísimos estilos.
Lo malo con tanta cantidad de elementos, es que pronto pasan de moda, incluso en medio de una misión te cambiarás al menos tres veces de equipamiento, por lo que no podrás llevar a tu personaje con un estilo definido durante todo el juego, vas a encontrar mejores ropajes (al menos estadísticamente hablando) en cada rincón y al finalizar la batalla contra un jefe las armas que te ayudaron a derrotarlo, serán simples varas de cartón comparadas a las que te han dado por completar la misión.
Eso sí, estarás tomando captura de tus ropas cada dos por tres, porque en verdad hay unas muy geniales, incluso hay un par que me gustaría que existieran en la vida real para ponérmelas a diario.

La miscelánea
Ya casi finaliza esta reseña y quiero contarte un par de cosas más, al igual que darte uno que otro consejo, primero cuando hayas avanzado un poco en la historia encontrarás al Herrero, él te mejorará tus armas, sin embargo, hacer esto antes del nivel 200 es prácticamente inútil. Como te dije más arriba, vas a encontrar muchas armas en cada nivel, así que mi recomendación es hacer un despiece masivo de lo que no vas a usar y luego de que ya llegues a este nivel, elegir que estadística vas a subir y crear así tu armamento definitivo.
En las mazmorras encontrarás puntos morados y naranjas, siempre acércate a ellos e interactúa, te darán consejos, pequeñas partes del lore del juego y armas de alto nivel. También busca grietas en las paredes, casi siempre esconden loot de buena calidad o pasadizos para evitar dar muchas vueltas por el escenario en caso de que mueras lejos de un cubo de resurrección.

Conclusiones
Es momento de despedirme, no sin antes recomendarte que juegues este tonto, pero estilizado juego, créeme, la historia aquí es lo de menos, la diversión es lo importante e incluso las risas están aseguradas cuando Jack salga con alguno de sus apuntes. Por esto he decidido darle una puntuación de 8.5 un juego extremadamente divertido, con muchas horas de contenido, que raramente dejó de lado su parte narrativa (firma indiscutible de un buen Final Fantasy) por darnos un juego lleno de acción, más ropa cara, Balenciaga, Gucci y Prada.

Gracias por leer hasta aquí y por último te recuerdo que todo esto que leíste, lo podrás jugar junto con dos amigos más a través de internet gracias a su componente cooperativo y además si tienes PS5, puedes descargar una demo, donde podrás jugar las tres primeras misiones. Sin más me despido, pero antes cuéntame, ¿qué opinas de Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin? ¿Ya lo jugaste? Y si no, ¿lo harás? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.