Una semana más que termina y una nueva entrada que llega al Diccionario Gamer de Lavidaesunvideojuego.com. Hoy vamos con una palabra que define uno de los géneros de videojuegos más antiguos que hay: los Shoot ’em up.
“Shoot ’em up” (versión corta para “Shoot them up”), que en español sería algo así como “dispárales”, es un género de acción que data de finales del siglo XX y es uno de los más recordados por los gamers de antaño, sobre todo los que alcanzaron a poner sus manos en los arcades. La idea principal de este tipo de juegos, también conocidos como “matamarcianos” es la de derrotar una serie de enemigos que atacan constantemente, disparándoles y esquivando sus ataques. Uno de los títulos pioneros de este género fue el recordadísimo Space Invaders de Taito, en donde el jugador controlaba una nave espacial e intentaba destruir unos marcianos que se encontraban en la parte superior de la pantalla.
En estos juegos, el objeto controlable generalmente es una nave espacial (aunque puede ser incluso una figura humana) y su ubicación en pantalla es variable en sus versiones 2D, pudiendo estar en el centro, en la parte inferior, o en la parte lateral, y su movimiento puede ser estático o no. A medida que avanzan los niveles los enemigos se vuelven cada vez más rápidos y ágiles, y sus disparos afectan mucho más al jugador, el cual va contando, en algunos casos, con mejoras que le ayudan a sobrevivir más fácilmente. Entre los “Shoot´em up” más famosos se encuentran el ya mencionado Space Invaders de Taito, Galaga de Namco, Contra de Konami y Cuphead de StudioMDHR.
Y, no siendo más…
@croatoan9 sorry, but the princess is in another castle.