El pasado 2 de diciembre, los usuarios de PS5, Xbox Series X|S y PC, recibieron a Midnight Suns, un nuevo juego de Marvel Studios, que nos pone en la piel de Hunter, un héroe personalizable que luchará contra Lilith, la madre de todos los demonios, que busca como la mayoría de los archi villanos de los comics, tratar de conquistar al mundo.
Y aunque la historia puede que suene cliché, el interior de Midnight Suns esconde más de una sorpresa, giros de tramas, aliados inesperados, momentos de tensión, incluso dependiendo como sea tu personalidad, te identificarás con alguno de los personajes. Así que sin más preámbulos, vamos con esta reseña.

Pensado para la anterior generación, lanzado en la actual.
Lo primero que notas al iniciar el juego, es que a pesar de ser exclusivo para esta generación, hay ciertos detalles que lo hace pasar por un juego de One o PS4. Y esto se nota principalmente en las caras de los personajes. Se ven borrosas y nada definidas, sin embargo, el resto del cuerpo se ve bien, es raro y rompe bastante la inmersión, también estos rostros en algunos personajes como Tony Stark se ven genéricos, algo como las primeras caras de Marvel’s Avengers.

Tampoco sentí mejoras de nueva generación, esta reseña la realicé en PS5 y aunque el control se estremece, no tenemos uso de la vibración háptica, tampoco hay gatillos adaptativos y los tiempos de carga, no son muy rápidos que digamos. Esto hace que el juego se sienta más como algo retrocompatible y no como una versión nativa.
Y ya, esa es mi única queja con este juego, lo demás que te voy a contar serán solo cosas buenas, en verdad los equipos de Firaxis y 2K, hicieron un trabajo excepcional con la trama, los personajes, el desarrollo de los mismos, las mecánicas jugables y hasta los coleccionables, pero continuemos con la reseña y te explico todo esto con más detalle.
Olvídate de Thanos, este nuevo enemigo lo derrotaría con un solo chasquido.
¡Lilith ha regresado! Después de 300 años supuestamente muerta, Hydra ha logrado devolverla a la vida y la tierra está en peligro. Será tarea de Los Vengadores en unión con Los Midnight Suns tratar de derrotarla y digo tratar porque este juego cuenta con bastantes giros, cuando creías que ya estabas cerca al final de la historia, pasa algo y ¡pum! Toma tu desarrollo de personaje a lo Spider-Man: Lejos de Casa.

Durante este largo camino (entre 40 a 50 horas que demoras en terminar la historia) vas a encontrar a toda clase de compañeros, algunos pueden ser considerados como spoilers, así que no te hablaré de todos, pero sí de al menos dos, Spider-Man y El Capitán América, que son dos caras de la moneda.
¿Y sus personalidades que tienen que ver? Pues te cuento que tendrás que hacerte muy amigo de ellos, La Abadía, sirve como centro principal de operaciones, allí vas a convivir día y noche con tus viejos y nuevos amigos. A pesar, de que este juego se nos vendió como un XCOM con cartas, en su interior cuenta con muchos géneros, es casi un simulador de vida, también tiene secciones de puzzles y hasta gestión de recursos, Midnight Suns es un juego muy completo, que va más allá que solo luchar.

Y como dijo Fiona: «de día soy una y de noche otra», este juego cuenta con sistema de horarios, en cada sección del día podrás hacer diferentes actividades, por ejemplo, entrenar, realizar misiones de la historia, fabricar objetos y realizar investigaciones, solo se pueden hacer mientras el sol se encuentre en el cielo.
Durante la noche, casi siempre te reunirás juntos con tus amigos a jugar videojuegos, leer un libro, ver las estrellas mientras tienes una conversación profunda o incluso ayudar a Ghost Rider a mejorar su auto.

Ahora bien, dentro de la Abadía se encuentra la Forja, uno de los puntos más importantes allí Doctor Strange y Iron Man te ayudarán a realizar las investigaciones, un tipo de misión secundaria donde si cumples los requisitos, vas a liberar mejoras para tus personajes y también para este mismo lugar. Como por ejemplo los Desafíos, donde obtendrás Skins legendarias, recuerda que ya tenemos una sección dedicada a este apartado.
Asimismo, tendrás un fabricador de ítems de un único uso, que te ayudarán bastante en la batalla, sobre todo en las dificultades más altas. Y finalmente, en este sitio, Tony te ayudará a analizar los Bucles Gamma, estos los obtienes como premio por completar ciertos requisitos dentro de la batalla, y al <<destaparlos>> te darán la opción de tomar una o más cartas, que se agregan a tu mazo de combate.

Los amigos son la familia que uno escoge.
Y con esta bonita frase motivacional, doy introducción a una de las fases que más te consumirá tiempo fuera del combate: subir el nivel de amistad con tus compañeros. Sea de día o de noche, cuando pasees por la Abadía, verás que sobre las cabezas de los personajes, hay una especie de icono blanco brillante, si te acercas y pulsas el botón correspondiente pueden pasar varias cosas.
Primero el héroe te puede pedir un consejo, donde solo tendrás que elegir entre la opción que más te guste o que dé mejores recompensas.

También este personaje puede que te hable más largo y tendido, en esta situación deberás responder según tu inclinación hacia la Luz o la Oscuridad, y según respondas ganarás puntos y también más oportunidades de ganar cartas afines a estas dos opciones en la Forja.
Además, puedes dar regalos e invitar a refugios donde este nivel subirá con más velocidad, eso sí, cada personaje prefiere cierto tipo de lugares y regalos, por lo que es mejor darlos ya bien entrada la historia para conocer los gustos de cada uno de ellos. Luego de subido el nivel de amistad, tendrás más recompensas en los combates e incluso habilitarás estados beneficiosos que se activarán cuando inicies a luchar.

Estrategia y suerte.
Y llegó la hora de hablar del combate, en este juego las batallas se ganan o pierden, según planeemos nuestros movimientos y también que tanto nos sonría la diosa de la suerte. Antes de comenzar deberás pasar por la mesa espejo, allí no solo vas a encontrar la siguiente misión principal, también encontrarás algunas secundarias que te premian con Esencia, Bucles, Artefactos, Infocápsulas y muchas cosas más.

Luego de elegir la misión, comenzará el combate y verás que en Midnight Suns, usarás cartas para ejecutar cada acción de los tres personajes que puedes llevar a las misiones. Sin embargo, estas cartas no son todas de ataque, hay algunas que aplican estados beneficiosos a nuestros héroes y también estados alterados a nuestros enemigos, otras modifican el escenario, agregando portales, caídas y puntos explosivos. Por lo que deberás organizar de la mejor manera tu mazo y ajustarlo a tu forma de juego.

Los escenarios cuentan con un gran nivel de destrucción y adaptación a los que sucede en el combate, por ejemplo si usas el coche de Ghost Rider, verás como quedan marcados los neumáticos o si tiras al suelo un enemigo, el concreto se cuarteará.

¿Recuerdas el entrenamiento de la Abadía? Allí también puedes mejorar tus cartas fusionándolas, e incluso crear copias para realizar esta fusión si solo tienes una, por supuesto todo esto tiene un costo y deberás combinar muy bien lo que creas en la Forja y como lo gastas en el entrenamiento.

Listo ya tenemos cartas superpoderosas, es hora de ponerlas en juego y para ello, ¡solo tenemos tres jugadas! En cada turno solo podrás usar tres cartas o bueno, eso dicen las reglas, pero existen ciertos modificadores como Rapidez, que te otorgan una jugada más si logras derrotar un enemigo, por lo que empezarás a planear cada uno de tus ataques para conseguir la mayor cantidad de jugadas y también derrotar todos los enemigos posibles dentro de tu turno.
Cuando el enemigo ataca, solo eres un espectador y ruegas a los dioses antiguos que no le apliquen muchos estados alterados a tus personajes, ya que hay algunos que no permitirán que ellos se muevan hasta que se cumplan ciertas condiciones o también puede llegar la temida Vulnerabilidad que multiplica de gran manera el daño recibido.

Como has podido leer, Midnight Suns fuera de los detalles gráficos, es más sólido que las garras de adamantino de Wolverine. Lastimosamente, muchos lo dejarán pasar al ser un juego de estrategia con cartas y me siento mal por estas personas, ya que se perderán uno de los mejores juegos de esta generación y sin problemas te digo que la trama de este juego es totalmente superior a lo visto hasta el momento en la cuarta fase del MCU. Vas a tener una historia que te engancha desde el principio, obviamente tiene el humor característico de Marvel, pero esta vez está escrito para todos y no solo para aquel progre que se pinta las axilas de colores.
Por esto Marvel’s Midnight Suns se lleva un 9 de 10, en verdad tiene todo para ser uno de los mejores lanzamientos del año, pero toca restarle un puntico, por los problemas gráficos y menos mal que lo reseñamos en PS5, ya que nos cuentan que en PC, tiene más crasheos que The Callisto Protocol el día de su lanzamiento y ese punto se pudo haber convertido en muchos más.

Finalmente, si eres fan de Marvel y sus películas, encontrarás un gran juego, pero si eres fan de este universo desde los comics, Midnight Suns será simplemente perfecto para ti, encontrarás miles de referencias a comics más viejos que este servidor y poder manejar a los héroes que te vieron crecer es una experiencia sin igual. No siendo más, yo me despido y te invito a probar este espectacular juego, ahora cuéntame, ¿le darás una oportunidad a Marvel’s Midnight Suns? Déjame tu comentario aquí abajo o en Facebook, Twitter e Instagram.
@Relict King – Hail to the King.